Las grandes urbes a golpe de microchip, en las esculturas de Fabián Díaz
En un mundo donde la industria tecnológica y su obsolescencia programada se imponen como regla única, surge el proyecto de carácter futurista ’Silicon City’.
En un mundo donde la industria tecnológica y su obsolescencia programada se imponen como regla única, surge el proyecto de carácter futurista ’Silicon City’.
El arte, en su condición de eternidad, es algo que puede reinventarse a través de los siglos, las modas o las corrientes porque, en muchas ocasiones, el arte es el principal generador de arte.
Con la llegada de un año nuevo ciertos cimientos, creencias o valores corretean por nuestros adentros como una culebrilla de optimismo y de buenas intenciones.
Famoso por sus coloridas creaciones y enfoque vanguardista hacia la arquitectura, Antoni Gaudí es considerado una de las figuras claves del movimiento modernista.
Algunos edificios están tan arraigados en el paisaje urbano que ya no les prestamos necesariamente atención. Sin embargo, estos edificios a veces han marcado su época y tienen diseños históricos o futuristas.
La vida está llena de acontecimientos surrealistas y absurdos que nos recuerdan, una y otra vez, que la realidad siempre supera a la ficción a golpe de humor.
Los amantes del cine y de las artes visuales son conscientes de que el éxito de una película está altamente relacionado con su cartel promocional.
París es una ciudad que tiene tantos significados como personas la han visitado o la han vivido. Para Ernest Hemingway, París era una fiesta y para el escritor valenciano Nacho López Murria (1987), París era una rave.
El cáncer de mama se considera una de las enfermedades más frecuentes en el mundo, siendo la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres.
Como una mosca en la pared, el ojo del artista nos permite adentrarnos en las experiencias del día a día de las gentes de Uganda.
En un tiempo en el que parece que hemos recuperado la añorada normalidad, la introspección, el hedonismo y las ganas de experimentar la música en vivo han sido las mayores inspiraciones para los artistas.
Cuando hablamos de Jean-Auguste Dominique Ingres (1780-1867), nos referimos a una de las figuras más importantes del mundo artístico contemporáneo.