La puta agenda de noviembre de Cultura Inquieta

¿Quién dijo que los museos son aburridos? De todas formas, por si pensáis que sí, os ofrecemos otros planes culturales alternativos para acabar bien el puto mes de noviembre.

 

LARGO RECORRIDO

DOCfield 2018. Diversos Espacios, Barcelona

Hasta 8 el de diciembre

foto

 

La sexta edición del festival de fotografía documental de Barcelona con un total de 23 exposiciones, reflexiona en el Palau Robert y otros espacios de arte, sobre el amor y las relaciones interpersonales y sus efectos. Entre otras, destacan las fotos de la veterana Maria Espeus (Setba, Espacio Ciencias, Claustro de la Universidad Central), que presenta una serie de retratos dedicada a la violencia machista; y Nancy Borowick (Palau Robert) que nos habla del amor familiar a través de la historia de sus padres, quienes sufrieron cáncer a la vez y murieron con un año de diferencia.

 

Humberto Rivas. El creador de imágenes

Hasta el 5 de enero. Fundación Mapfre, Madrid

La fotografía en España no se entendería sin la presencia de Humberto Rivas. El fotógrafo era un constructor de imágenes, su fotografía nada tiene que ver con la casualidad y siempre incorporan la mirada del espectador y ofrecen la posibilidad de diálogo. La exposición muestra cronológicamente gran parte del trabajo englobado entre los años sesenta y hasta el año 2005.

 

humberto rivas culturainquieta

 

CITAS EFÍMERAS

Concierto de Ennio Morricone en AccorHotels Arena, París

23 de noviembre

Algunos lo consideran como el compositor más innovador de la música de cine. Y puede que no les falte razón. Aunque él, un trabajador incansable, reniega del talento. Piensa que el esfuerzo, el trabajo, el tesón y la entrega es la que te convierte en un grande. Tampoco le falta razón en ello, pero hay que reconocerle que a su descomunal filmografía, se le puede sumar una gran popularidad, múltiples premios (eso sí, el Oscar honorífico) y más de 40 millones de discos vendidos, 26 discos de oro, cinco de platino, un Grammy… Lo que avala que Ennio Morricone sea, sin duda, uno de los más grandes de la historia.

 

 

Fair Saturday, varias ciudades

24 de noviembre

Tras el día del consumismo sin medida, llega el Fair Saturday, "un día justo" que busca movilizar a las ciudades para cambiar el mundo a través del arte y la cultura, buscando un impacto social positivo.

Bilbao, Bristol, Málaga, Lima, Santander, Milán, Edimburgo o Huelva, son solo algunas de las mil ciudades que ya se han sumado a la iniciativa. El sábado las calles de estas ciudades se llenarán de música, danza, teatro, pintura y un montón de actividades para hacer de este, un mundo mejor. Parte de los fondos generados del evento serán destinados a proyectos sociales.

 

Fair Saturday culturainquieta

 

#CIRECOMIENDA

Little Niño, Jaime Pantoja y Dani Llabrés (Libro)

Presentación: Domingo 2 de diciembre, a las 12:00 en la Fnac de Callao, Madrid

Cuando Little Niño se duerme siempre suceden cosas extrañas. Pero extrañas de verdad… Tras descubrir el mundo de los Beatles llega la nueva aventura de Little Niño y su oso Renato.

En esta ocasión, nuestros amigos despiertan en una ciudad de color rubí. Allí conocen a Mick, un chico que quiere pintarlo todo de negro. Convertido en un mono gigante, Mick les perseguirá por esa extraña ciudad habitada por los Rolling Stones y sus canciones.

Sus autores Jaime Pantoja y Dani Llabrés, presentarán el libro junto a Nacho Álvaro (RNE, Radio 3) como maestro de maestro de ceremonias y con Tito Ramírez y Roi Fontoira de The Limboos a la banda sonora del evento.

Nos encanta esta pequeña obra de arte creada con mimo, elegancia y toneladas de arte, para hacer de este mundo, un sitio mejor.

 

 

 

unnamed

 

ÚLTIMA LLAMADA

Cuzco, Teatro Fernando Fernán Gómez. Madrid

Hasta el 25 de noviembre

Un viaje a Cuzco como descubrimiento y de-construcción de una pareja. Una pareja viaja a Cuzco en un desesperado intento por salvar su relación. Durante el viaje, conocen a una serie de personajes que afectarán los propósitos de su travesía.

 

TEATRO MADRID cuzco 0

 

Oscuro y Lucientes, Cineteca, Madrid

Hasta el 28 de noviembre

La historia de la muerte de Francisco de Goya en este documental con tintes policíacos. Un puzzle de fotografías, lugares, testimonios, informes policiales y pinturas en torno a la muerte del pintor.

 

Oscuro y Lucientes

 

Para recibir quincenalmente contenidos exclusivos de Cultura Inquieta de arte, erótica, diseño, estimulante, nuestra agenda sobre qué ver y disfrutar, etc, suscribíos a nuestra Newsletter A TRAVÉS DE ESTE ENLACE

Por