Cultura Inquieta recomienda: Planes para salvar enero
"Yo le llamo arte a todo aquello que nos devuelve la vida." –Elena Poe
Abrimos una sección de recomendaciones hechas con mucho amor, y por el equipo de Cultura Inquieta, sobre expos, lugares, eventos, edificios, canciones, libros, pelis y mucho más. Es decir, una sección donde compartir todo aquello que nos toca la patata.¡Esperemos que os guste!
Ci Recomienda: Paisajes urbanos
Plántate Café, Lavapiés (Madrid)
No, no es una “tienda de flores” al uso, de hecho, tienen uno de los mejores cafés de especialidad de toda la ciudad, y por supuesto, de Lavapiés. Además de ser súper majos, los pocos asientos que hay debajo de una de sus plantas están cotizadísimos, aunque puedes recrear la experiencia en tu casa. ¡Venden todas las plantas de la cafetería! Su dueño Kevin ha creado una mini-jungla en el barrio y quiere que todo el mundo lo reproduzca en su casa.
“Me obsesioné y enganché con el universo de las plantas y la belleza que se representa en cada foto de @plantsonpink y, al comentarlo con mis conocidos, llegamos a la conclusión de que la vida, con plantas, es mejor”, dice al otro lado del teléfono este canadiense afincado en Madrid desde hace 9 años.
CI Recomienda: Texturas y perspectivas
Liberxina. Pop y nuevas prácticas artísticas. 1966-1971. Barcelona
Hasta el 12 de Abril
Liberxina' -que toma el título de un filme de Carlos Duran censurado en los años 60, sobre un gas incitador de la revolución- quiere dignificar la producción de aquel periodo, el que sucedió a partir de Dau al Set y a lo largo de cuatro décadas, hasta los 80. Un periodo que ha sido tradicionalmente ignorado, como si, durante los años de franquismo, aquí no hubiera pasado nada.
Esto ha provocado que el legado de toda una generación haya quedado en el limbo, al margen de los grandes discursos.
Esta expo, ha llegado a la ciudad catalana con el fin de hacer justicia poética.
CI Recomienda: Quitarse los zapatos en...
Hayedo de Montejo, Comunidad de Madrid.
Hoyedo de Montejo, es uno de esos bosques donde parece que viven las hadas y los duendes. Es uno de los hayedos más al sur de toda Europa y tiene una protección especial. Para visitarlo te tienes que registrar primero en la web de la Sierra del Rincón.
El hayedo de Montejo es un bosque de hayas de 250 hectáreas situado en las faldas de la Sierra de Ayllón y perteneciente al municipio de Montejo de la Sierra (Comunidad de Madrid, España), al norte de la provincia madrileña y al límite con la provincia de Guadalajara y el río Jarama. Una maravilla natural para desconectar
CI Recomienda: Mirar al cielo
Os recomendamos mirar al cielo si, tenéis la suerte de pasear por Barcelona, parar un minuto y mirar hacia arriba para disfrutar, entre otras mil bellezas, del Recinto Modernista de Sant Pau.
Este edificio hace poco fue restaurado, pero lo hicieron muy bien porque ha quedado con su misma esencia, como si fuera nuevo, no perdió nada de su majestuosidad y belleza. Este edificio cuenta con varios pabellones que hoy en día son ocupados por organizaciones de carácter mundial y una gran cantidad de turistas que se sorprenden con cada detalle de la obra de Domènech i Montaner. Desde este lugar se puede tener una perspectiva mágica de la Sagrada Familia.
CI Recomienda: Libros
Los Asquerosos, de Santiago Lorenzo. Blackie Books
Pues, según palabras de su propio autor, esta novela va de un fulano, Manuel, que acuchilla (en defensa propia) a un antidisturbios. A resultas de ello, huye de Madrid y se refugia en un pueblo fantasma de la estepa española. Allí sobrevive a base de plantas crudas, agua de la fuente, libros Austral que halla en un desván y compra básica del Lidl que le envía su tío. En ese “falansterio de un solo nota”, Manuel va adecentando su humilde choza y tiene la revelación de que es feliz. Por primera vez en la vida.
CI Recomienda: Música
Festival Cultura Inquieta. Getafe (Madrid). Décimo Aniversario
Junio - Julio 2019
Este año el Cultura Inquieta Festival cumple diez años. Que es exactamente lo mismo que decir que Cultura Inquieta cumple diez años.
Muchísimas cosas han pasado en este tiempo. Berrinches, tropiezos, barrigazos, meteduras de pata, penurias.., sí. Pero muchísimas más cosas muy buenas. Mucha alegría, mucha ilusión, muchos momentos impagables, mucha emoción.
De hecho, la imagen de 2009 es engañosa, ya que la mayoría de las noches apenas éramos 100 ó 150 personas viendo los conciertos. Mucho ha llovido desde entonces. Ahora somos miles de personas disfrutando del Festival Cultura Inquieta, pero al final, seguimos en lo mismo, un grupo de amigos, de personas tratando de divertirnos, de emocionarnos; ayudando, lo que podemos, a construir un mundo más bonito.
#10YearsChallenge #inquieta19
Por Silvia García