#CIRecomienda: Mujeres liándola parda
Mujeres haciendo, mujeres creando, mujeres sintiendo, mujeres siendo, simplemente. Cómo no, nuestra agenda quincenal, no podía ser de otra manera.
#CIRecomienda: Mujeres haciendo cultura
Ellas crean, varias localizaciones
Del 5 al 31 de marzo
Nacido al calor del 8 de marzo, el festival que nació para dar visibilidad e impulsar el trabajo de las mujeres artistas y creadoras del mundo de la cultura cumple 15 años.
Danza en los museos, flamenco, jazz, teatro, poesía o cine son solo algunas de las actividades programadas para la celebración de esta gran fiesta de cumpleaños.
Para la ocasión, se ha querido poner especial énfasis en las artistas más jóvenes, futuro esperanzador que provoca que este necesario proyecto continúe después de los años con la ilusión intacta y la esperanza de un sector cultural más igualitario.
#CIRecomienda: Mujeres haciendo música
Wegow Day 2019. Ochoymedio Club, Madrid
La tercera edición de este esperado festival es un homenaje a la mujer en la industria de la música. La plataforma de los amantes de la música en directo, busca este año demostrar que la paridad en los escenarios es posible.
Los Punsetes, Soledad Vélez, Brigitte Laverne y Hickeys DJ Set conforman el "line up" de esta jornada. Todos los gastos de gestión de las entradas serán donados a la Asociación MIM, Mujeres de la Industria de la Música. MIM lucha por la igualdad de género en la industria generando visibilidad sobre la participación y contribución de la mujer en este sector y la consecución el mismo tratamiento, los mismos salarios, las mismas oportunidades, y las mismas posibilidades de ambos géneros.
#CIRecomienda: Teatro sobre una dura realidad
6 Mar – 21 Abr 2019
Dramaturgia a partir de la transcripción del juicio realizado a La Manada, construida con fragmentos de las declaraciones de acusados y denunciante. Una ficción documental a partir de un material muy real, demasiado real, que nos permite viajar dentro de la mente de víctima y victimarios.
Un juicio en el que la denunciante es obligada a dar más detalles de su intimidad personal que los denunciados. Un caso que remueve de nuevo el concepto de masculinidad y su relación con el sexo de nuestra sociedad. Un juicio que marca un antes y un después. De Jordi Casanovas. Dirigido por Miguel del Arco. Espectáculo perteneciente al programa doble Teatro Documento Port Arthur / Jauría.
#CIRecomienda: Mujeres que escriben e ilustran libros
Wonder Woman, de Elisa McCausland
De vez en cuando, se encuentran maravillas que no solamente suponen un paso más allá en el aprendizaje artístico-feminista de una sino que, además, eliminan prejuicios que solían arrastrarse durante años. Wonder Woman. El feminismo como superpoder de Elisa McCausland (que cuenta con las visiones del personaje de las ilustradoras Carla Berrocal y Natasha Bustos) es una de esas maravillas.
#CIRecomienda: Mujeres que mueven conciencias a través del arte
En estos 25 años de creación, Pilar Albarracín plantea una mirada polisémica de la sociedad española y de su cultura, en un trabajo comprometido en la lucha por la conservación de las tradiciones y códigos, a través de su necesario entendimiento desde prismas contemporáneos.
La crítica hacia las desigualdades, los prejuicios y el maniqueísmo, conviven junto al humor, el color o la belleza en paralelo a la defensa de nuestra y de otras culturas.
#CIRecomienda: Mujeres que hacen cine
Laia Alabart, Alba Cros, Laura Rius y Marta Verheyen, directoras de la película.
"Las amigas de Ágata" es el retrato de un grupo de chicas de 20 años a través de la mirada de su protagonista, que deja de compartir la manera de ver el mundo que tienen Carla, Ari y Mar, sus amigas de toda la vida. Esta ficción es fruto del trabajo de final de carrera de las catalanas Laia Alabart, Alba Cros, Laura Rius y Marta Verheyen.
Por Silvia García