El Palacio de Longoria, la joya modernista de Madrid
Pasear por el madrileño barrio de Chueca nos ofrece mil sorpresas y regalos visuales. Como, por ejemplo, el Palacio de Longoria, una joya de la arquitectura modernista de Madrid.
Pasear por el madrileño barrio de Chueca nos ofrece mil sorpresas y regalos visuales. Como, por ejemplo, el Palacio de Longoria, una joya de la arquitectura modernista de Madrid.
Se acabaron las gárgolas y los relieves que infundían miedo para domesticar al pueblo iletrado. Los tiempos han cambiado.
El fotógrafo independiente residente en Alemania, Matthias Haker, tiene un especial interés artístico en explorar los matices arquitectónicos de los muchos edificios abandonados que se encuentra. Desde salones de baile venidos a menos, a vestíbulos de hoteles abandonados en los que faltan ostentosamente los clientes, Haker restaura a través de su vívida imaginación el sentido de dignidad de cada una de las decrépitas estructuras.
Este pasaje surrealista recientemente instalado en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, crea un serpenteante camino aéreo que permite a los visitantes pasear entre las copas de los árboles.
La mezquita Nasir al-Mulk está situada cerca de la ciudad iraní de Shiraz, antigua capital persa y cerca de otra mezquita más grande y más prestigiosa , Shah Cheragh. Fue construida al final del siglo XIX por orden de la dinastía Qajar y por proyecto de los arquitectos Muhammad Hasan-al-Memar y Mohammad Reza Kashi Paz-e-Shirazi.
Ubicada entre los árboles en Shizuoka, una prefectura rural acertadamente apodada la "Riviera de Japón", es una pequeña comunidad de pequeños y preciosos bungalows. Lejos de ser un camping, estas viviendas parecidas a tipis indios incluyen a Jikka, una encantadora casa de retiro diseñada por el arquitecto de Tokio Issei Suma.
Una iglesia de 400 años sumergida en un embalse en el estado mexicano de Chiapas acaba de emerger debido a la sequía en la región, que ha conseguido reducir los niveles del agua hasta 25 metros. Los pescadores locales han estado llevando visitantes al río Grijalva para ver la iglesia, que quedó sumergida al construirse una presa en 1966 para crear el embalse de Nezahualcoyotl. Desde que se construyó el embalse, la iglesia ha emergido de las aguas…
Unos arquitectos griegos han creado este sorprendente diseño de casa al que han llamado "Casa Brutale", que encaja perfectamente en el poderoso estilo, basado en el hormigón, conocido como brutalismo.
En su primer viaje a la india, treinta años atrás, la periodista Victoria Lautman descubrió unas impresionantes construcciones destinadas al almacenamiento de agua llamadas setpwells. Con el aspecto de un templo subterráneo, estas edificaciones se construyeron en zonas castigadas por la sequía casi constante, solo mitigada por la llegada del monzón en primavera. Estos gigantescos pozos dotados de innumerables tramos de escaleras permitían almacenar el agua que traían las lluvías primaverales.
La Dynamic Tower (Torre Dinámica), también conocido como la Torre Da Vinci, es un rascacielos diseñado por David Fisher. Está pendiente de construcción en la ciudad de Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos.