Costumbrismo, identidad y armonía, en los saturados bodegones de la fotógrafa Laura Feliu
La fotógrafa barcelonesa juega con vibrantes colores para crear unas composiciones que nos hablan de las tradiciones y los objetos que moldearon su niñez.
La fotógrafa barcelonesa juega con vibrantes colores para crear unas composiciones que nos hablan de las tradiciones y los objetos que moldearon su niñez.
La naturaleza es el entorno perfecto para resaltar la belleza del universo fenemino. Como la Ophelia de Millais o las ninfas que ilustraban nuestros cuentos infantiles, las comuniones que se pueden generar entre parajes y mujeres también pueden ser las protagonistas de impresionantes fotografías.
El arte urbano ha evolucionado de ser una forma de expresión marginal a una manifestación artística reconocida y apreciada en todo el mundo.
Hay lugares de estilo futurista que nos recuerdan que la realidad siempre supera a ficciones como las que pueden diseñarse en las mentes de Denis Villeneuve o Christopher Nolan. Echad un vistazo a la increíble The Chapel of Sound.
La música de Depedro, Travis Birds, Fetén Fetén, Vera Fauna, Los Invaders, Bewis de la Rosa, La Orquestina Anarcoyeyé, David Van Bylen, Tangerine Sistas y Kurlzzz DJs será la banda sonora del pueblo riojano de Viniegra de Abajo en su edición veraniega y llenarán agosto de cultura en un entorno natural privilegiado.
Burkina Faso es uno de los países con mayor riqueza cultural todo África. La forma que tienen algunas de sus tribus de honrar a espíritus ancestrales y de la naturaleza es realmente impactante.
Las deformaciones de la realidad que tanto nos atrapan en el mundo de los sueños consiguen trasladarnos a lugares de una belleza que tan solo podemos imaginar.
Proteger y mejorar el medio ambiente es cuidar de la salud de nuestro planeta y de nosotros mismos. Bajo esta premisa se celebra cada 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente, una oportunidad para reflexionar y para recordar el incalculable valor de la naturaleza y la importanciae de protegerla y de cuidar nuestra relación con nuestro entorno.
A medida que nos vamos haciendo mayores, el concepto "crecimiento" va tomando connotaciones negativas que nos llevan a resistirnos a madurar, dejando atrás la esencia del niño que sigue vivo en nosotros. Ha sido bonito descubrir que crecer también es mágico.
La vida, en numerosas ocasiones, nos empuja a ponernos en el lugar de los demás o a pedir que se pongan en el nuestro mediante un esfuerzo empático que nos llevaría a tener una existencia feliz, un equilibrio inquebrantable y una convivencia sana.