Sobre el posible plagio de la Fuente de Duchamp a una mujer artista
El famoso urinario de Marcel Duchamp supone un antes y un después en la concepción de qué es arte y qué no lo es; una obra que, sin embargo, podría haber sido “robada”.
El famoso urinario de Marcel Duchamp supone un antes y un después en la concepción de qué es arte y qué no lo es; una obra que, sin embargo, podría haber sido “robada”.
Hay lugares de estilo futurista que nos recuerdan que la realidad siempre supera a ficciones como las que pueden diseñarse en las mentes de Denis Villeneuve o Christopher Nolan. Echad un vistazo a la increíble The Chapel of Sound.
En su primera edición, que se celebrará el 17 de septiembre, la Plaza Mayor de la localidad albergará las actuaciones de Buika, Silvana Estrada, Valeria Castro, Las Migas, Emilia y Pablo, Anna Colo y María de la Flor.
Hasta el 30 de enero de 2022, podemos disfrutar en el Museo Thyssen una gran exposición de la obra del surrealista belga René Magritte, la primera organizada en Madrid en los últimos 30 años. Un artículo de nuestro colaborador, el crítico de arte y ensayista ovetense Diego Medrano.
Dicen que la perfección es un ente que no existe, que es un concepto que describe algo irreal que solo toma forma en nuestras cabezas, nuestros sueños y nuestros deseos.
Japón es tierra de contrastes. La tecnología más puntera convive con las tradiciones ancestrales, las artes escénicas típicas como el kabuki coexisten con la industria pop del manga, el anime o los videojuegos y el entramado de callejuelas se confunde entre torres descomunales y salones de juego.
La exorbitante pieza teatral de Schlemmer fue reconocida como un antiballet de espíritu dual, futurista y anticipadamente surrealista.
En las entrañas de Art Madrid, una de las ferias de arte comtemporáneo más importantes de nuestro país, habita un arriesgado proyecto llamado One Project.
La arquitectura no solo tiene un objetivo funcional y práctico, tambien ha sido, a lo largo de la historia, la excusa para dar rienda suelta a construcciones llenas de fantasía que nos invitan a soñar y que impregnan de magia entornos, ya de por sí, mágicos.
La arquitectura lleva décadas regalándonos edificios y megaconstrucciones de aire futurista y vanguardista que solo creíamos que eran la realidad de esas películas de ciencia ficción que hemos visto.