Una animación nos muestra el tamaño de algunos asteroides comparándolos con Nueva York
El magnífico final de "El Planeta de los Simios" nos mostraba a Charlton Heston a lomos de un caballo por una playa y, minutos después, devastado por esa realidad que, ante sus ojos, tomaba la forma de la Estatua de la Libertad enterrada en la arena.
En el cine, la ciudad de Nueva York, ha sido escenario recurrente de catástrofes apocalípticas, distopías, fines del mundo, invasiones de monstruos mutantes colosales, ataques extraterrestres y ¿cómo no? el objetivo de meteoritos y asteroides de gran tamaño.
Para que nos hagamos una idea real de cómo sería el tamaño, el volumen y la superficie de algunos de esos asteroides denominados excepcionales, una nueva animación creada por Álvaro Gracia Montoya de MetaBallStudio proporciona una visión aterradora de algunos de los asteroides que actualmente flotan en el sistema solar.
El video comienza comparando a un humano con uno de los planetas menores antes de revelar la magnitud de los siguientes asteroides que, conforme avanza el vídeo, empequeñecen rápidamente a la ciudad de Nueva York en su totalidad.
2008 TC3 es el más pequeño que se muestra con un diámetro medio de aproximadamente 4,1 metros, mientras que el más grande es 1 Ceres, que tiene un diámetro medio de aproximadamente 939 kilómetros.
Por si no tuviéramos suficiente con ver de manera tan gráfica el tamaño de algunos de estos cuerpos rocosos galácticos, la Fundación B612 concluyó en 2018 que aunque no saben cuando, es 100% seguro que el planeta acabe siendo impactado por alguno de estos asteroides en un futuro.
En 2018 también, Stephen Hawking afirmó que los asteroides son la mayor amenaza para la Tierra, así que ¿quién sabe? igual de aquí a "x" años muchos se verán como Bruce Willis y Ben Affleck en "Armageddon"; menos mal que nosotros no vivimos en Nueva York.
Álvaro Gracia Montoya: Instagram
Por Luiki Alonso