Las obras ganadoras de la I Edición del Concurso de NFT de Cultura Inquieta
Estos son los autores y obras ganadoras del I Edición del Concurso NFT de Cultura Inquieta, una aventura que hemos logrado lanzar gracias al apoyo de Iberdrola y con la que hemos querido descubrir, dar voz y premiar a nuevos artistas además de tratar de arrojar luz sobre el controvertido y tantas veces desinformado entorno de las NFT.
Uno de los mayores alicientes de adquirir una obra de arte es el sentido de posesión de una pieza única, tangible, física. Pero, ¿qué sucede con las obras digitales?
Las NFT tienen un certificado que prueba el carácter irrepetible de una obra digital y muestra tanto su autoría como a quién ha pertenecido y a quién pertenece.
Estos bienes no fungibles tienen un certificado blockchain que certifica el carácter único e irrepetible de una obra digital y muestra tanto su autoría como a quién ha pertenecido y a quién pertenece.
El cripto arte surgió para dar respuesta a la necesidad de proteger la autenticidad del arte digital y de resolver los problemas derivados de la facilidad que existe a la hora de duplicar cualquier archivo digital.
Para preservar la autenticidad, exclusividad y propiedad del arte digital, han surgido los Non Fungible Tokens (NFT), activos digitales certificados que, mediante la tecnología blockchain, registran toda la información referente a la obra de arte digital de forma totalmente segura y transparente, de manera que no se puede intercambiar.
Hay mucho debate al respecto. Las NFT cuentan con acérrimos defensores y encendidos detractores, además de confusión e información incompleta al respecto.
Por nuestro lado y como en otras tantas diversas ocasiones, hemos querido experimentar y aprender sobre el mundo de las NTF y hemos querido explorar de la mano de los lectores de nuestra comunidad y gracias a la colaboración de Iberdrola.
Con el patrocinio de Iberdrola lanzamos la I Edición del Concurso Cultura Inquieta de NFT, con 5.000 € en premios. Una convocatoria abierta para artistas digitales de cualquier disciplina que participen con sus obras usando este formato.
De las cerca de mil propuestas recibidas, un jurado de Cultura Inquieta seleccionó 50 piezas finalistas que se han sometido a votación popular. La vocación de esta I Edición del Concuros NFT de Cultura Inquieta es la de potenciar y dar a conocer a un mayor número de autores y de premiar su esfuerzo de la forma más coral posible, además de arrojar luz sobre el significado de NFT.
La votación se cerró a las 23:59 horas del domingo 21 de agosto y fue en ese instante en el que contabilizamos los votos. Aunque la página permita seguir votando, ningún voto más allá de las 23:59 horas del domingo 21 de agosto ha sido contabilizado.
La dotación económica que es de 5.000 euros en total, que se repartiría de la siguiente manera:
- 1.600 euros para la pieza NFT ganadora.
- 1.000 euros para el segundo puesto.
- 800 euros para el tercer puesto.
- 800 euros para el cuarto puesto.
- 800 euros para el quinto puesto.
Tremendamente felices por la acogida de nuestra propuesta y agradecidos y agradecidas por vuestra colaboración final, os presentamos las 10 obras ganadoras del concurso, esas que habéis decidido que formen parte de un universo en expansión que, al fin y al cabo, hace que ese ente llamado "arte" siga ampliando sus fronteras y sus límites.
PRIMER PREMIO, con una dotación económica de 1.600 euros
David de la Iglesia @divcreativo con 3920 votos
SEGUNDO PREMIO, con una dotación económica de 1.000 euros
Sr Here Man @srhereman con 3723 votos
TERCER PREMIO, con una dotación económica de 800 euros
Sonylemon @sonylemon.art con 2563 votos
CUARTO PREMIO, con una dotación económica de 800 euros
Jorge Hernández @surrealisticjota con 2541 votos
QUINTO PREMIO, con una dotación económica de 800 euros
Rudolf @rojoker con 1162 votos
MENCIONES ESPECIALES
Gerard Martínez @forming_3d con 628 votos
Chelsy Escalona @chelsyescalona_art con 518 votos
Ompare Tokens Design @omparetd con 463 votos
Andoni Arrasate García @arras.__ con 452 votos
Quike Patón @quikepaton con 425 votos
NOTA ACLARATIVA: Esta otra propuesta de Sonylemon, con 1506 votos, hubiera ganado el quinto premio, pero como indicamos en las bases, en el caso de que entre las 10 piezas premiadas hubiera más de una de la misma autoría, solo será premiada económicamente la primera de ellas, por la vocación de este concurso de potenciar y dar a conocer a un mayor número de autores y de premiar su esfuerzo de la forma más coral posible.
Por Luiki Alonso