Muerte por selfie: 259 personas fallecidas por buscar la foto perfecta
Los selfies matan. La moda de los autorretratos en la que (casi) todos hemos caído, no es inofensiva.
Los selfies matan. La moda de los autorretratos en la que (casi) todos hemos caído, no es inofensiva.
Instagram se rinde homenaje a sí mismo y a sus orígenes: Los de ser una red dada a la magia de cazar la realidad de cada uno a través de nuestra sensibilidad y del teléfono móvil.
Vivimos en la era del "postureo"; a diario muchos subimos, principalmente en Instagram, fotografías en las se nos ve presumiendo de nuestro "life style", nuestros desayunos, rutinas de ejercicio, fiestas, viajes, compras, la música que escuchamos o los libros que leemos.
La foto de los pies en la orilla de la playa en verano, la foto del gintonic en la mesa con el comentario "aquí sufriendo", la del flotador de unicornio en mitad de la piscina, la foto de nuestra muñeca con la pulsera de algún festi, la foto de espaldas con un moño estratégicamente despeinado, o la de nuestros zapatos Oxford en un suelo de baldosas retro...lo sentimos, está todo inventado.
Sabíamos que los libros dan para mucho, que son el mejor alimento para la imaginación y para el corazón, pero lo que no sabíamos es que, además, pueden formar parte de composiciones originales, estimulantes y realmente curiosas, convirtiéndose, a la vez, en concepto y herramienta central de un proyecto lleno magia, el de James Trevino.
¿Quién no sueña con tener un pelazo?, ¿cuánta gente cree que el pelo es casi el 80% de la imagen de una persona? ¿cuántos hombres luchan contra su alopecia a lo largo de su vida hasta que se deciden a viajar a Turquía para someterse a un injerto capilar y acabar con su complejo?; esta adorable bebé de 6 meses no parece que vaya a tener esos problemas nunca.
El fetichismo que nos provocan las celibrities del mundo del cine, de la música y de la cultura pop junto con la nostalgia que nos invade cuando pensamos que cualquier tiempo pasado fue mejor, se dan la mano en perfecto equilibrio en muchos perfiles de Instagram. Nos encantan las publicaciones de Velvet Coke.
El artista y músico Benny Harlem y su hija Jaxyn, de 6 años, están conquistando Instagram.
La naturaleza con sus frutas y sus vegetales nos ofrece una infinidad de formas y texturas sugerentes que parecen repetir nuestros propios patrones anatómicos.
La fotógrafo y diseñadora residente en Bélgica, Manon Wethly mantiene una cuenta de Instagram maravillosa donde los paisajes más tradicionales de los campos europeos aparecen salpicados de salpicaduras de bebida. Ningún líquido está a salvo de ser catapultado frente de su cámara, Wethly utiliza café, leche, zumo, agua y otras bebidas para conseguir la mezcla perfecta de forma y color para hacer unas bellas y fantásticas fotoss. Dice que realiza la mayoría de las fotos con su iPhone, aunque también ha empezado a experimentar con cámaras más grandes.