Flores tatuadas en la piel contra la ley que prohíbe los tatuajes en Corea del Sur
El arte de inyectar tinta en la piel te puede llevar a la cárcel en Corea del Sur pero, a pesar de las leyes y el miedo, es una moda que no deja de crecer en este país. Aquí un ejemplo que además, nos parece toda una belleza.
Las leyes surcoreanas consideran los tatuajes un procedimiento médico que solo pueden realizar doctores titulados en clínicas y hospitales, algo que relega a la clandestinidad a los auténticos profesionales de este ámbito.
Se dice que hay 20,000 tatuadores clandestinos en Corea del Sur, entre ellos se encuentra Ji Hae Park, también conocida como Zihwa, quien junto con su esposo, el diseñador gráfico, Happy, están tratando de buscar alternativas para el desarrollo de esta pequeña subcultura.
Un artista mundialmente reconocida por su habilidad y técnica para plasmar delicados diseños llenos de vida (flores), que está luchando para que su arte sea visto con la misma belleza que ella lo ve:
“La cultura del tatuaje de Corea está mejorando cada segundo, hay muchos grandes artistas y muchas personas que realmente aman los tatuajes. Creo que la principal diferencia entre las generaciones es simplemente la forma en que la gente piensa. En el pasado, los medios de comunicación nos decían que sólo las personas malas, los criminales, llevaban tatuajes en su cuerpo, afortunadamente ahora es diferente.”
Zihwa: Instagram | Facebook | Web
H/T: Hello
Artículo relacionado recomendado:
Tatuajes de gatos: una manera de delinquir en Corea del Sur:
Por Silvia García