LEGO se apunta a la sostenibilidad con piezas hechas de caña de azúcar
LEGO también ha decidido pensar en verde y sumarse a la sostenibilidad; ya sabemos que la marca de juguetes más famosa del mundo no conoce límites y lo que es capaz de imaginar, es capaz de crearlo.
Por eso ahora, ha imaginado un mundo mejor, un mundo más verde y más respetuoso con el medio ambiente y ha lanzado una línea de juguetes ecológicos con piezas hechas de materiales vegetales.
Con la clara intención de reducir el consumo y la creación de material plástico, LEGO tiene programado lanzar, a finales de este año, su primer conjunto de elementos sostenibles.
Fabricados con un material de origen vegetal proveniente de la caña de azúcar, esta colección de juguetes bioplásticos con forma de árboles y plantas, es el primer paso hacia el objetivo final de la compañía de producir todos sus productos y envases con material sostenible para el 2030.
Los creativos y directivos de la compañía, en un ejercicio de concienciación planetaria, anunciaban el año pasado que habían alcanzado su objetivo de comprar el 100% de sus necesidades energéticas de fuentes renovables.
Además, también se han asociado con World Wildlife Fund for Nature (WWF), para reducir las emisiones de CO2 y promover la acción mundial sobre el cambio climático, y con Bioplastic Feedstock Alliance (BFA), para asegurar un abastecimiento totalmente sostenible de materias primas para la industria de los bioplásticos.
El nuevo plástico de polietileno se fabrica utilizando el etanol producido a partir de la caña de azúcar de origen sostenible que al tener las mismas propiedades que el polietileno original, tanto los niños como los adultos no sentirán ninguna diferencia cuando jueguen con las nuevas piezas.
Tim Brooks, Vicepresidente de Responsabilidad Ambiental de LEGO, explica: "[...] queremos tener un impacto positivo en el mundo que nos rodea, y estamos trabajando arduamente para crear excelentes productos hechos de materiales sostenibles; es un excelente primer paso para nuestro ambicioso compromiso, hacer todos los ladrillos LEGO utilizando bioplástico".
Menos mal que algunos grandes ya empiezan a dar pasos de gigante.
LEGO: Web
Por Luiki Alonso