Nick Gentry realiza curiosos retratos con viejos disquetes
El artista británico reflexiona sobre la obsolescencia de los objetos utilizando en sus peculiares obras formatos olvidados.
Graduado en Central Saint Martins College of Art and Design en Londres, el británico Nick Gentry ha llamado la atención en todo el mundo con sus peculiares retratos. Desde 2010, su trabajo ha pasado por distintas importantes galerías de Europa y Estados Unidos. “La obsolescencia es un concepto muy interesante” explicaba en una entrevista para el diario El País, “todo en algún momento se vuelve obsoleto. Cómo el tiempo afecta a un objeto: parece ser el mismo, pero ya no lo vemos de la misma manera”.
Nick Gentry utiliza cientos de disquetes que sobre una base de madera constituyen el lienzo. Además, destaca en sus obras la reacción de la pintura al ser utilizada sobre diferentes superficies como metal, plástico y papel. De esta forma, Nick Gentry consigue crear numerosas tonalidades que le permiten obtener distintos grados de sombra para delimitar la piel de la persona retratada.
Xchange /Nick Gentry
Graduado en Central Saint Martins College of Art and Design en Londres, el británico Nick Gentry ha llamado la atención en todo el mundo con sus peculiares retratos. Desde 2010, su trabajo ha pasado por distintas importantes galerías de Europa y Estados Unidos. “La obsolescencia es un concepto muy interesante” explicaba en una entrevista para el diario El País, “todo en algún momento se vuelve obsoleto. Cómo el tiempo afecta a un objeto: parece ser el mismo, pero ya no lo vemos de la misma manera”.
Nick Gentry utiliza cientos de disquetes que sobre una base de madera constituyen el lienzo. Además, destaca en sus obras la reacción de la pintura al ser utilizada sobre diferentes superficies como metal, plástico y papel. De esta forma, Nick Gentry consigue crear numerosas tonalidades que le permiten obtener distintos grados de sombra para delimitar la piel de la persona retratada.
Sus obras también actúan como método de comunicación para transmitir un claro mensaje referido a la evolución de la tecnología. Así pues, Nick Gentry lanza una crítica sobre el masivo consumismo y la vida limitada de muchos objetos tangibles utilizados en la actualidad y que rápidamente quedan obsoletos y olvidados.
El material en sus retratos es reciclado y, además de disquetes, también explora otros materiales como negativos de películas o radiografías de cuerpo humano.
La parte más importante de mi trabajo es lo que no se ve. El lienzo es el vehículo y el retrato, el sujeto; pero aquí también puede ser al revés: el lienzo es el sujeto y el retrato, el vehículo”. Con sus cuadros consigue una asombrosa conexión entre el pasado y el presente.
Obsolete/Nick Gentry
Nick Gentry: Web
Por Silvia García