Carteles que rompen tabús y celebran la reapertura del Vagina Museum
Es finales de 2019 cuando abre sus puertas en el londinense barrio de Candem el Vagina Museum, el primer museo del mundo dedicado en exclusiva a la vagina.
Un merecido tributo al órgano sexual femenino que su fundadora, Florence Schlechter, crea tras descubrir que en Islandia existe un “museo del pene” en funcionamiento desde hace algo más de dos décadas.

La singularidad del museo animó a muchos curiosos a visitarlo, pero la llegada de la pandemia frenó en seco su principal fuente de financiación: la venta de entradas. Al borde de la clausura por la falta de ayudas gubernamentales la pequeña galería tuvo que reinventarse.
Fue entonces cuando tres creativos: Nathalie Gordon, Amy Fasey y Jacob Hellström, acudieron al rescate con ‘Open Soon’, una provocativa campaña para anunciar la reapertura del Vagina Museum.
Bajo la premisa de romper tabús e inundar las calles de Londres con piezas artísticas inspiradas en la vagina, 58 creadores de diferentes disciplinas, géneros y nacionalidades decidieron aportar su innegable talento para poner en marcha esta iniciativa.

Entre la miscelánea de trabajos presentados se encuentran la colorida pintura de Alfie Kungu; una ilustración de Alva Skog que recalca la importancia de la autoexploración femenina; eufemismos bellamente escritos por Laurie Lee; una divertida pieza tipográfica de neón de Dave Buonaguidi; un exquisito tapiz bordado donde la artista Millie Amber representa la menstruación; o una fotografía de poses clásicas de Alina Gross.
Una campaña que llama la atención no sólo por las evocadoras obras, sino porque sigue la estela de los objetivos marcados por la galería: derriba los estigmas en torno a la sexualidad femenina, conciencia sobre la anatomía y la salud ginecológicas y crea un clima de confianza que nos invita a discutir temas relacionados con las vaginas.







Vagina Museum: Web
Por Carlota Solarat