La aceitera de Rafael Marquina democratiza el diseño

  • Última actualización: 24 Octubre 2023
  • Diseño

Solemos creer que el diseño es algo relegado a las élites o únicamente destinado a las personas interesadas en la disciplina. Pero lejos de la realidad, el diseño sí que puede democratizarse. ¿Cuántos de nosotros y nosotras conocemos la historia que hay detrás de nuestro menaje de hogar?

 

aceitera marquina portada
Rafael Marquina posa con su aceitera.

 

En 1961, Rafael Marquina diseñó y le dio nombre a la aceitera-vinagrera que muchos de nosotros y nosotras tenemos en casa. Es uno de los objetos de diseño más reproducidos a escala global y presenta unas características casi perfectas. Este conocido utensilio carente de asa tiene un flujo constante, no vuelca, se puede limpiar en el lavavajillas, el pitorro se mantiene firme y es antigoteo. Vamos, una maravilla.

La patente caducó hace años y por ello, múltiples marcas han replicado el diseño. Esta aceitera fue uno de los primeros objetos de menaje que compré al independizarme y la pude encontrar en Zara Home, Muy Mucho, Casa Viva e incluso en Amazon. A raíz de verla en tantos sitios me interesé por el diseño y descubrí toda su historia.

 

aceitera marquina bodegon luces
La aceitera Marquina de 1961 por Nanimarquina.

 

Cuando se copia un diseño se plagia el aspecto, pero en muchos casos no se acierta en su funcionamiento. Y aunque los plagios son cientos y la familia del creador reniegue de todos ellos, la aceitera-vinagrera ha supuesto un pequeño antes y después para miles de familias españolas. Todas las variantes del prototipo original tienen un funcionamiento casi idéntico y las copias están al alcance de cualquiera.

Hablar de la aceitera Marquina nos permite adquirir una conciencia de que el diseño puede ser algo para todos, y al mismo tiempo, le otorga el valor que merece a esta disciplina que en muchas ocasiones se convierte en un arte.

 

aceitera marquina vinagrera 

aceitera marquina esbozo
Esbozo de la aceitera.

 

La Marquina es, junto a la vajilla Duralex y la cafetera italiana, uno de los objetos más míticos de las cocinas domésticas de nuestro país.

 

Por