Tazas de cristal pintadas a mano para celebrar la belleza de la naturaleza
El arte y la naturaleza han ido de la mano desde el origen de los tiempos. Un maravilloso binomio tejido a base de inspiración de simbiosis y de analogismos.
El arte y la naturaleza han ido de la mano desde el origen de los tiempos. Un maravilloso binomio tejido a base de inspiración de simbiosis y de analogismos.
Nos estamos acostumbrando a crear mundos en nuestros pequeños hogares y a hacer vida de puertas para adentro. Estamos aprendiendo a llenar de flores nuestras habitaciones, de manera real o metafórica.
Todo lo que existe en tamaño real es susceptible de ser miniaturizado y lo que no, se inventa.
Imagínate por un momento que pasaría si redujésemos la huella ecológica de los productos que consumimos. Si todos pudiéramos tener acceso a la artesanía, a un diseño y un producto coherente, sostenible y de calidad. ¿No sería el mundo un lugar mejor?
El mundo se divide entre los que encuentran belleza en la imperfección, el desorden o la falta de armonía, y entre los que, como poseidos por un inevitable TOC, solo sucumbem ante la belleza de lo que es perfectamente simétrico o milimétricamente equilibrado.
Delores Gull aprendió a bordar y coser abalorios gracias a su abuela. Desde entonces este legado ha permitido a esta madre de tres hijos de 43 años ganarse la vida.
En tiempos convulsos, crispados e inciertos, buscamos cobijo emocional en todo aquello que nos hace sentir bien. La ternura es un buena opcion y la creatividad, el mejor antídoto.
En estos tiempos que corren, Cultura Inquieta Shop toma más sentido que nunca. Porque detrás de cada una de las láminas, pieza de cerámica, complemento u objeto que vendemos está la historia de una persona, o varias, que un día apostaron por sus sueños.
Con toda esta moda del "real food" y la extendida tendencia a comer de manera sana, intentamos comprar productos que no sean ultraprocesados, que no lleven aditivos ni conservantes porque, ya se sabe, somos lo que comemos.
Hay muchos pintores y escritores que hablan de tenerle miedo al papel en blanco; llenar ese espacio plasmando lo que imaginan o lo que crean en sus mentes, es un ejercicio que requiere una seguridad y una inspiración que no siempre se tiene y no siempre llega.