Cinco obras de arte que se exhibieron al revés
No hay normas para entender la cultura, aunque no sabemos cómo reaccionarían los autores de algunos cuadros si supieran que sus creaciones han estado colgados a la inversa durante años.
No hay normas para entender la cultura, aunque no sabemos cómo reaccionarían los autores de algunos cuadros si supieran que sus creaciones han estado colgados a la inversa durante años.
Como una mosca en la pared, el ojo del artista nos permite adentrarnos en las experiencias del día a día de las gentes de Uganda.
¿Cómo nos afecta la arquitectura de las ciudades a la hora de construirnos como individuos? ¿Somos el reflejo o la réplica a la realidad moderna en la que vivimos?
Dagmara y Dariusz son las almas detrás de VistulArt, nombre bajo el que trabajan juntos tejiendo su relación y su arte.
Llegar a casa y sentirse seguro, cómodo y tranquilo en un espacio secreto e íntimo a prueba de todo. Esas son las sensaciones que transmiten los cuadros de la norteamericana.
La ausencia de nitidez, líneas borrosas, luces que se funden con los contornos de la multitud… Los escorzos se llenan de color y belleza en estas pinturas, para las que no hacen falta lentes.
El desamor es una vorágine de sentimientos a flor de piel, emociones que muchos deciden canalizar de forma artística.
A todo color y con una sensualidad que oscila entre la diversión y la excitación, el norteamericano se atrevió a retratar desnudos explícitos de mujeres.
Hay personajes históricos que se niegan a dejar de ser actualidad a pesar de estar muertos. Van Gogh es un claro ejemplo ya que su obra sigue ocupando titulares en las secciones de curiosidades y arte de todo el mundo.
Al momento de su muerte, Marat estaba profundamente involucrado en la Revolución francesa, el tan reconocido periodo de agitación política y social que se extendió por todo el país desde 1789 hasta finales de la década de 1790.
Texto de Ángel Marrero Pimienta.