La Gran Pirámide de Guiza, en 3D y 360º, desde el sofá de casa
La tecnología ya nos permite visitar una de las siete maravillas del mundo sin movernos de casa, un turismo accesible para todos los públicos.
La tecnología ya nos permite visitar una de las siete maravillas del mundo sin movernos de casa, un turismo accesible para todos los públicos.
La tecnología nos ayuda a expandir nuestra imaginación y sistemas de ‘software’ como la Inteligencia Artificial consiguen desvanecer los límites entre la realidad, el pasado y el futuro.
Egipto, tierra de los faraones, es una civilización que sigue despertando fascinación. Lo consigue con sus imponentes pirámides, sus majestuosos templos y su extraordinario desarrollo tecnológico.
Si pensamos en una ballena, en nuestra mente aparece un animal gentil que, a pesar de sus gigantescas proporciones, difícilmente podría llegar a asustarnos.
'Siempre es ahora' reúne obras de artistas nacionales e internacionales en un entorno mágico, siendo la primera vez en 4.500 años que el arte más actual se fusiona con las pirámides egipcias.
Sonsoles Lozano dedica parte de su vida a conocer el mundo y a viajar por esos sitios que, de alguna manera, forman parte de nuestro imaginario y puede que tengamos algo idealizados. Compartimos una de sus aventuras.
Es increible cómo actua la naturaleza, la química y el medio para conservar antiguos objetos que son vestigio de esas apasionantes civilizaciones que ahora podemos conocer, civilizaciones como la egipcia.
Tomáš Libertíny ha colaborado con 60.000 abejas para crear una versión en cera del busto de Nefertiti.
La tumba tebana TT69 o tumba de Menna está situada en Sheij Abd el-Qurna, Egipto, formando parte de la necrópolis tebana, en la orilla oeste del Nilo, frente a Luxor.
Los 27 ataúdes han sido encontrados en perfectas condiciones a una profundidad de 11 metros en Saqqara, una necrópolis ubicada a 32 kilómetros de la capital de Egipto, El Cairo.