Un estudiante de 22 años crea un sujetador capaz de detectar el cáncer de mama
El cáncer de mama se considera una de las enfermedades más frecuentes en el mundo, siendo la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres.
El cáncer de mama se considera una de las enfermedades más frecuentes en el mundo, siendo la primera causa de muerte por cáncer en las mujeres.
Aunque la tecnología actual nos permite volver atrás en el tiempo con un simple clic o con gafas de realidad virtual, todavía hay formas más creativas de llevarnos hasta allí: usando los increíbles artilugios que en el pasado maravillaron a toda una época.
Nuestra vida está llena de inventos y productos que nos la han hecho más fácil. Desde las zapatillas de velcro, los Post-it, los abrelatas o el Control + V, hasta Internet, el Bizum o las maletas con ruedas. Nuestra vida también está llena de cosas sin las que podríamos seguir viviendo.
En los convulsos tiempos en los que nos ha tocado vivir, debemos concienciar sobre la alarma climatológica que sufre el Planeta con todas las armas que tengamos a mano. El arte y el cine por ejemplo, siempre han sido armas de construcción masiva.
Algunos animales viven como verdaderos reyes, tanto, que muchos dueños preferirían ponerse en su lugar… y hasta en su colchón.
Las matemáticas y el ingenio han sido las herramientas con las que Sergii Gordieiev ha conseguido lo que parecía imposible.
Los seres monstruosos que imaginan los más pequeños a la hora de irse a dormir tienen los días contados con esta adorable y útil luz.
El diseñador industrial Souhaïb Ghanmi ha creado una colección de interruptores de luz y enchufes eléctricos a partir de desechos de huesos bovinos de la industria cárnica. Al triturar estos restos óseos, Ghanmi ha conseguido un material reciclado, resistente y versatil.
La arquitectura es parte de la huella que dibujamos en el mundo y es una fuente inagotable de información para conocer lo que fuimos. Es importante conservar el pasado para entender el presente y el futuro, conservar el legado que nos vamos dejando.
El fabricante japonés ICOMA ha presentado recientemente una motocicleta eléctrica plegable que puede guardarse debajo de un escritorio. O ser el escritorio, directamente.