La bicicleta del futuro se llamó 'Spacelander' y se construyó en 1946
Ahora nos resulta muy gracioso y curioso ver esas pelis de los 70 y de los 80 en los que se imaginaba el futuro de estos años que estamos viviendo y que incluso ya hemos vivido.
Ahora nos resulta muy gracioso y curioso ver esas pelis de los 70 y de los 80 en los que se imaginaba el futuro de estos años que estamos viviendo y que incluso ya hemos vivido.
Hay mucha gente que asegura que esos aparatos redondos y planos que circulan por los suelos de sus casas recogiendo polvo y pelusa les ha cambiado la vida. Imaginad uno que pudiera cambiar el planeta.
¿Con el talento se nace o se hace? La eterna pregunta que ha hecho reflexionar a filósofos, sabios, científicos, artistas y personas de a pie, ahora tiene respuesta.
Aunque la ciencia y la tecnología han hecho increíbles avances en los dos últimos siglos, todavía no ha sido posible llevar a cabo ese deseo que muchos tenemos en mente y que tiene que ver con el poder de teletransportarnos.
Pequeños gestos que se realizan con buena intención, pueden suponer grandes cambios a la larga; no deben subestimarse esos inventos mínimos que pueden dar lugar a grandes avances.
Las esculturas cinéticas del artista e ingeniero holandés Theo Jansen, conocidas como Strandbeest, utilizan la energía del viento para moverse de forma autónoma por las playas.
A medida que aumenta la población mundial, se incrementa también la preocupación por la seguridad alimentaria, o dicho con otras palabras, facilitar a toda la ciudadanía el acceso a alimentos nutritivos, seguros y suficientes.
Los aficionados al camping suelen caracterizarse por llevar un estilo de vida sostenible, acorde con el respeto por los entornos naturales donde acampan.
Cada vez son más las personas que apuestan por la bicicleta como medio de transporte sostenible para desplazarse por la ciudad.
El ingenio y la imaginación siempre van a estar por encima de cualquier inclemencia, incluso las meteorológicas.