Fragilidad y belleza en el mundo ilustrado de la argentina Sofia Bonati
A veces nos encontramos con trabajos que nos evocan a tiempos pasados y, a su vez, son tan actuales que podemos vernos reflejados en ellos.
A veces nos encontramos con trabajos que nos evocan a tiempos pasados y, a su vez, son tan actuales que podemos vernos reflejados en ellos.
La sátira y las criaturas fantásticas son los elementos comunes en la obra de este ilustrador, quien siempre tiene un giro inesperado preparado en sus piezas, llenas de color.
El surrealismo se compone de tantas capas de imaginación y fantasía que no atiende a ninguna regla fija; es capaz de aplicar la transformación y la reinterpretación en cualquier disciplina artística.
En un mundo regido por el surrealismo, las instalaciones de Thierry Mandon adquirirían sentidos y conceptos que entenderíamos, por suerte para los espectadores de sus performances, en sus creaciones nada tiene sentido, ni gravedad.
Hasta el 30 de enero de 2022, podemos disfrutar en el Museo Thyssen una gran exposición de la obra del surrealista belga René Magritte, la primera organizada en Madrid en los últimos 30 años. Un artículo de nuestro colaborador, el crítico de arte y ensayista ovetense Diego Medrano.
Cada una de las plantas, los árboles, las flores y los animales que conforman la naturaleza son bellos por separado pero son sublimes sin dan lugar a híbridos llenos de fantasia y de color.
Si lo pensamos, la intimidad y el sexo son dos de las situaciones en las que nos mostramos más vulnerables, en las que sale nuestro animal interno e irracional que puede dar lugar al absurdo y al surrealismo más humorístico.
Si eres de esas personas que no puedes bajar a por el pan o a tirar la basura sin tu besugo o sin tus salmonetes y necesitas que te acompañen en tus andaduras diarias, este trasportin de peces es un sueño diseñado para ti.
El trabajo de Octavi Serra es un signo de nuestros tiempos y una reacción a la insatisfacción con el panorama social actual. Serra construye instalaciones conceptuales que se burlan de la cultura actual y cuestionan con mucha seriedad el status quo.
Todos alguna vez nos hemos perdido en esos laberintos de espejos que hay en los parques de atracciones y que juegan con nuestro cerebro creando ilusiones que distorsionan y convierten la realidad en algo mágico.