El batallón de criaturas fantásticas de cerámica de Sophie Woodrow
Los protagonistas de nuestros sueños, ya sean pesadillas o placenteros, no siempre son antropomórficos y nacen de nuestra imaginación, fuente inagotable de creación.
Los protagonistas de nuestros sueños, ya sean pesadillas o placenteros, no siempre son antropomórficos y nacen de nuestra imaginación, fuente inagotable de creación.
Integradas con la naturaleza y realizadas en madera, estos misteriosos seres antropomórficos parecen llegados de otro universo, dispuestos a proteger el Planeta y aprender de nuestras costumbres.
Si algo queda claro sobre el talento de este artista multidisciplinar tras ver su trabajo, es que no deja indiferente a nadie. Nunca.
Las fotografías del diseñador gráfico y fotógrafo japonés Yutha Yamanaka nos trasladan a un mundo surreal y misterioso. Estas imágenes forman parte de un proyecto desarrollado a lo largo de un año completo en el que Yamanaka ha publicado una fotografía diaria. Los retratos sin rostro, tomados en entornos naturales, a menudo salvajes, de Indonesia, nos invitan a imaginar la historia que se oculta tras ellos.
Las Inquietantes Pinturas Humano-Animal de Nicola Alessandrini
Nicola Alessandrini vive y trabaja en la provincia de Macerata, Italia, alternando esquizofrénicamente el trabajo del ilustrador y diseñador gráfico para las marcas Combo y Fornarina, con su más sincera, oscura, amarga, enfermiza investigación artística, sobre la relación existente entre el individuo y la sociedad, entre la publicidad y la percepción individual, entre lo real y lo virtual. Se graduó en 2002 de la Academia de Bellas Artes de Macerata, durante años ha sido muy activo en el "arte underground" italiano.
Tommy Ingberg es un fotógrafo autodidacta y artista visual, nacido en 1980 en Suecia. Trabaja con la fotografía y la edición de imágenes digitales y la creación de montajes surrealistas minimalistas. Su trabajo versa sobre la naturaleza humana, los sentimientos y los pensamientos.
René Magritte (1898-1967) fue un pintor surrealista belga. Conocido por sus ingeniosas y provocativas imágenes, pretendía con su trabajo cambiar la percepción precondicionada de la realidad y forzar al observador a hacerse mucho más sensitivo a su entorno.
Magritte dotó al surrealismo de una carga conceptual basada en el juego de imágenes ambiguas y su significado denotado a través de palabras poniendo en cuestión la relación entre un objeto pintado y el real.