El ilustrador Worry Lines nos invita a sonreír y a reflexionar a través de sus viñetas
No hay nada que no se pueda expresar o decir con una buena dosis del amor y del humor con el que se pueden impregnar unas sencillas líneas.
No hay nada que no se pueda expresar o decir con una buena dosis del amor y del humor con el que se pueden impregnar unas sencillas líneas.
Jean Jullien es considerado por muchos el el ilustrador más importante de su generación. Es francés, pero desde hace años vive en Londres.
Para Jake Troyli no hay miedos a la hora de ilustrar y colorear sus creaciones. Este artista destaca por su audacia, que ha llevado hasta las galerías más rompedoras de Estados Unidos.
Decía Simone de Beavoir que no nacemos como mujer, sino que nos convertimos en una. En una o en todas, como le ocurre al arte y la prosa dibujada de Carmen Suya.
Pratchaya Mahapauraya y Kavit Thienvutichai son dos creativos unidos en lo profesional y lo amoroso que reflejan cómo se demuestran el cariño en el día a día en una serie de viñetas.
Andrés J. Colmenares es la mente detrás de estos adorables personajes que nos arrancan una sonrisa entre la ternura y el humor gráfico.
Ser caótico está asociado con una mayor creatividad y, aunque esta relación no siempre se cumple, los universos de esta artista son el claro ejemplo de que en una mente inquieta caben millones de universos.
La publicidad ha logrado que sepamos reconocer a distancia la representación de marcas como Tinder, Starbucks, Windows… ¿pero seríamos capaces de interpretarlos en su versión medieval?
Romanticismo, medios de comunicación, filosofía, religión… Josep Gómez despliega toques de humor y sarcasmo en sus publicaciones de Instagram.
Cuando uno se planta ante uno de los retratos de Ángeles Agrela (Úbeda, Jaén, 1966), solo puede dar las gracias por descubrir nuevos prismas y nuevas perspectivas de la fantasía, la belleza, la moda y el poder de lo femenino.