Increíbles dibujos hiperrealistas que parecen fotografías, por Paul Cadden
Paul Cadden es un artista hiperrealista escocés. Nació en Glasgow en 1964, y comenzó a dibujar con seis años.
Su obra se inspira en su fascinación por los medios de comunicación, la forma en que se manipula al público, favoreciendo a los argumentos de acuerdo con sus propios intereses, y suprime otros puntos de vista o simplemente desvía la atención de ellos, dando lugar a la alienación y a un cinismo que prevalece entre los espectadores más perspicaces.
Cadden define el arte como el verter la subjetividad personal en un objeto con la esperanza de que otras personas disfruten de ella. Sus dibujos y pinturas se basan en fotografías y fotogramas de vídeo. Cadden representa objetos y escenas meticulosamente para crear una realidad que no se ve en la foto original.
“Aunque los dibujos y pinturas que hago se basan en fotografías, videos, etc, la idea es ir más allá de la fotografía.
La foto se utiliza para crear un enfoque más sutil y mucho más complejo en el tema representado, la imagen virtual se convierte en la imagen viva, una intensificación de la normal. Estos objetos y escenas en mis dibujos, son meticulosamente detalladas, para crear la ilusión de una nueva realidad que no se ve en la foto original.
El estilo hiperrealista se centra mucho más en su énfasis en los detalles y los temas representados. Las Pinturas y esculturas hiperrealistas no son interpretaciones estrictas de fotografías, ni son ilustraciones literales de una escena o tema en particular.
En su lugar, utilizan a menudo elementos sutiles adicionales, pictóricos, para crear la ilusión de una realidad que, de hecho, no es existe o no puede ser visto por el ojo humano. Además, se pueden incorporar elementos temáticos emocionales, sociales, culturales y políticos como una extensión de la ilusión visual pintada, una salida distinta de la vieja escuela y mucho más literal de fotorrealismo,” apunta Paul Cadden en su web.
Paul Cadden: Website | Facebook