El simbolismo político y social en la obra del ilustrador Francesco Orazzini
Los males de nuestra sociedad, la corrupción política, el consumismo, el capitalismo, el cambio climático o los conflictos bélicos, son males que deben ser denunciados desde cualquier vía, la oral, la escrita y la ilustrada.
Es en eso en lo que vuelca su creatividad Francesco Orazzini, artista visual italiano, ilustrador y animador, que reside en la Ciudad de México y reivindica todo aquello que le parece injusto a través de las sutilezas que ofrece el buen uso del simbolismo y la metáfora visual.
El trabajo de Orazzini se caracteriza por un tono surrealista, oscuro y a veces crudo que consigue basándose en contrastes simbólicos para tratar temas que abordan nuestras relaciones con el entorno social, político y ambiental.
Originario de Livorno (Italia), Francesco estudia ilustración y animación multimedia en el Instituto Europeo de Diseño de Roma (IED), donde obtiene un diploma con honores en 2010, año en el que empieza a trabajar como ilustrador independiente en Nueva York, para después mudarse a la Ciudad de México, donde sigue viviendo y trabajando a tiempo completo como artista visual e ilustrador.
Seleccionado por la Bienal de Ilustración de México y por el Premio Illustri de Italia, su trabajo ha sido impreso en periódicos, catálogos, libros, revistas, y expuesto en galerías y museos de Italia, México, Estados Unidos, Colombia, África, España, Inglaterra, Portugal y Alemania. Entre sus colaboraciones se encuentran Instituciones como la ONU.
En México es miembro de la Asociación Mexicana de Ilustradores y desde el 2014 ha impartido talleres enfocados a la ilustración, al diseño de proyectos y a las artes plásticas en espacios como CulturaColectiva, Border, UNAM FES Acatlán, UNAM FAD y la Academia de San Carlos.
Os invitamos a conocer la obra de este artista y a reflexionar sobre el mundo que estamos construyendo y destruyendo todos.
Francesco Orazzini: Web | Instagram
Por Wine Not