Ilustraciones “para pensar” sobre la actualidad, por Fosfeno en adobo
Romanticismo, medios de comunicación, filosofía, religión… Josep Gómez despliega toques de humor y sarcasmo en sus publicaciones de Instagram.
Romanticismo, medios de comunicación, filosofía, religión… Josep Gómez despliega toques de humor y sarcasmo en sus publicaciones de Instagram.
A veces, la vida puede parecer una broma de mal gusto en la que nos cuesta mantenernos despiertos, serenos y funcionales para las demandas del día a día. A veces, el humor es la mejor herramienta para mantenernos cuerdos.
Tendemos a relativizar o a mirar hacia otro lado ante grandes problemáticas que azotan nuestro día a día.
El artista convierte las notas de colores chillones que pegábamos en cualquier lado en ilustraciones que combinan sarcasmo, humor y muchas dosis de realidad.
Humor caústico y nihilista en las viñetas de estética pop art de los años 1960 o de aire victoriano del ilustrador o ilustradora No Sé.
Desde los últimos siete años, el artista ruso Anton Gudim deleita a su legión de seguidores con sus irreverentes viñetas de humor negro cargadas de sarcasmo e ironía.
Sarcasmo procede del latín sarcasmus, que a su vez proviene del griego σαρκασμός (sarkasmós), que significa, literalmente, ‘mordedura de labios’.
Contar historias sin palabras en un mundo que se rige por millones de impactos visuales al día, es toda una proeza artítstica y social.
El conformismo, la resignación, el pasotismo, la misantropía o el borreguismo son formas y filosofías de vida y eso es lo que hay.
Gracias al mundo virtual con el que convivimos a diario, el humor gráfico ha encontrado una nueva vía de desarrollo en lo conceptual y en lo formal; arrancarnos una sonrisa y conectar con nuestro lado cínico e irónico es tan fácil como hacer un click.