Peter Rowen, el niño de las portadas de U2
En 1980, U2 lanzó su álbum debut, «Boy», con una foto en la tapa memorable: un niño de seis años de edad, mirando directamente a la cámara.
En 1980, U2 lanzó su álbum debut, «Boy», con una foto en la tapa memorable: un niño de seis años de edad, mirando directamente a la cámara.
La edición digital nos permite reproducir aquellos lugares tan solo accesibles en nuestra mente, romper las barreras de la realidad y crear escenarios llenos de desconcierto y mucho humor.
Las batas blancas y el surrealismo son las protagonistas de este divertido y peculiar listado, en el que aprendemos de todo, menos ciencia.
Del 23 de septiembre al 30 de octubre se podrá disfrutar, en el Paseo de Coches del Parque de El Retiro de Madrid, de la exposición fotográfica de la II edición de "El verano de nuestras vidas", una muestra coral integrada por las fotografías ganadoras y una amplia selección de menciones especiales del concurso organizado por Cultura Inquieta junto con el apoyo de Iberdrola.
Revertir el tiempo y jugar a que la muerte no se llevó a ciertos ídolos es posible gracias a la imaginación y a los programas de edición digital.
Se acaba el verano y con la llegada de septiembre, la rutina vuelve a presentarse a nuestra puerta. Como medicina, la belleza de la luz otoñal y la necesidad de una sonrisa inundarán las pantallas de la madrileña plaza este septiembre.
El retrato tiene la magia de romper las barreras que nos autoimponemos. Los fotógrafos aprovechan nuestra mirada, un minúsculo gesto, la luz, cualquier detalle para desarmarnos y adentrarse en nuestra intimidad.
Los moteles de carretera y sus habitaciones siempre son testigos de los deseos, las provocaciones y las fantasías más carnales. A veces, también son testigos de sesiones fotográficas cargadas de erotismo aptas para todos y todas los que llevamos un o una 'voyeur' dentro.
El fotógrafo retrata edificios y construcciones en la hora dorada para resaltar la belleza de la decadencia y el paso del tiempo.
Reinventar, reciclar o reinterpretar algo que parte de un origen conceptual y formal establecido, también es un arte: el arte de contar otras historias.