Esto es lo que hemos vivido en el Espacio Mercado de Getafe
Y ya van tres. Tres años de arte comprimido en un espacio luminoso y muy especial para nosotros: El Espacio Mercado de Getafe.
Y ya van tres. Tres años de arte comprimido en un espacio luminoso y muy especial para nosotros: El Espacio Mercado de Getafe.
Conocida por sus instalaciones inmersivas, la artista japonesa, de 89 años, refleja así una de sus obsesiones: el infinito.
El subsuelo de Madrid guarda todavía secretos encondidos. Acaban de descubrir un anuncio de los años 20 que ha estado durtante décadas oculto en sus entrañas.
Actualmente, se dan cada vez más las transacciones económicas mediante Bitcoins.
El uso de esta moneda virtual, a pesar de la desconfianza que todavía genera, se está extendiendo a un ritmo vertiginoso en los últimos años debido a las ventajas que ofrece su descentralización; al no ser controlada por nadie, todos los servicios y productos que se paguen con ella no conllevan costes adicionales ni gastos de gestión y además representa una manera eficaz y anónima de efectuar pagos de individuo a individuo sin intermediarios.
Una vez más, Madrid despliega sus alas culturales y artísticas en el corazón de la ciudad, gracias a la oferta formativa de la Escuela de las Artes del Círculo de Bellas Artes.
Atención amantes del arte moderno, ésto os va a encantar.
La generosa iniciativa que ha llevado a cabo el Museo Guggenheim de Nueva York poniendo a disposición de los usuarios más de 200 libros de Arte Moderno en línea para consultarlos e incluso descargarlos en formato PDF o ePub de forma gratuita, propone soluciones a dos aspectos que consideramos importantes.
Selbach afirma que una de sus mayores alegrías es trabajar con mujeres que no reconocen su belleza y después al ver las obras, logran sorprenderse y encontrarla.
Hola mayo, te estábamos esperando para enamorarnos, para renacer, para ir preparando la maleta y coger un tren hacia el verano. Mientas, durante el viaje, os dejamos algunos planes.
Como aguaceros, el mes de abril está aquí, pero en ningún caso es motivo para quedarnos rezagados en nuestras casas a la espera de los días de sol. El panorama cultural está más vivo que nunca e invita a que nos planteemos recorrer algunas de las propuestas culturales más atractivas de nuestro país, y fuera de nuestras fronteras.
La muestra "La bailarina del futuro. De Isadora Duncan a Joséphine Baker" hace un repaso por la trayectoria de estas bailarinas y coreógrafas del siglo XX. Desafiando los convencionalismos de la época, estas siete mujeres crearon nuevas formas de movimiento.