Los ganadores de la II edición del concurso de dibujo infantil y juvenil 'Ilustraciones Inquietas'
En las mentes infantiles brotan a diario cientos de semillas de imaginación que toman forma a través de diversas expresiones artísticas.
En las mentes infantiles brotan a diario cientos de semillas de imaginación que toman forma a través de diversas expresiones artísticas.
Al más puro estilo ‘Take On Me’ de a-ha, esta instalación artística “aplana” la realidad y genera la fantasía de residir en una escena propia de un cómic.
Había algo mágico en esos garabatos espontáneos y libres que llevábamos a cabo cuando éramos pequeños y pequeñas. Seguro que encerraban un significado y una razón de ser en su aparente caos artístico.
Emma Kunz nació en 1892 en Brittnau, Suiza. Su biografía lo deja claro: fue sanadora y artista. Dos vocaciones que desarrolló de una manera alejada de los convencionalismos de la época. Su arte nos ha llegado como una propuesta poco común para los años que le tocó vivir.
Muchas veces nos hemos preguntado cuál es el secreto detrás de una pintura, un dibujo o una ilustración impresionantes. Parte de ese misterio se encuentra en el proceso previo, en saber por dónde empezar, que no es poco.
Si alguna vez acudís a algún rastrillo de esos de antigüedades a curiosear la cantidad de objetos y reliquias que la gente pone a la venta, no subestiméis nada de lo que veáis porque podríais estar ante una galería de obras de arte sin saberlo. Invertid.
En el pasado la gran parte de los viajeros cuando querían llevarse un recuerdo de los lugares que visitaban compraban postales. En la actualidad, las fotos y vídeos tomadas con smartphones se han convertido en el sustituto de aquellas tarjetas.
Desde Cultura Inquieta no trabajamos conmovidos y emocionados por el arte. Nos mantenemos en movimiento y en la búsqueda continua de todo el arte consolidado, del emergente y del que está por llegar, ese que se está gestando en los corazones de nuestros jóvenes y niños.
Para la ilustradora tokiota Sawako Kabuki, los detalles lo son todo. Así deja patente en la última serie de ilustraciones en las que ha estado trabajando, una colección de imágenes que presenta pequeños cuerpos humanos que integran elementos anatómicos de gran tamaño.
En la vida cotidiana es fácil aburrirse con las rutinas repetitivas. Cuando uno se aburre lo que nos rodea se vuelve gris y apagado, por eso es esencial aprender a ponerle color a la vida para convertirla en una experiencia mucho más divertida.