'A BOCAJARRO', un libro ilustrado para vivir la vida a muerte
Sergio Copón escritor y creador de contenido, brinda una mirada locuaz en sus redes a través textos inspiradores, atractivas fotografías y sugestivos video-poemas.
Sergio Copón escritor y creador de contenido, brinda una mirada locuaz en sus redes a través textos inspiradores, atractivas fotografías y sugestivos video-poemas.
José Miguel Valle es filósofo y docente. Se dedica a investigar de forma independiente las interacciones humanas.
Es autor de los ensayos La capital del mundo es nosotros, La razón también tiene sentimientos, El triunfo de la inteligencia sobre la fuerza, y Acerca de nosotros mismos. También ha escrito el relato de no ficción Rock & Ríos. Lo hicieron porque no sabían que era imposible. Todas las semanas escribe en su blog Espacio Suma NO Cero.
El autor de ‘Grafitis del mundo’ reseña ‘NY Tags’, de pastron#7, una historia gráfica del grafiti en La Gran Manzana con entrevistas a figuras legendarias como T-Kid 170 y Martha Cooper. El próximo 23 de abril, Día del Libro, estamos invitados a la presentación de la obra en Montana Shop Madrid.
Todos y todas mataríamos monstruos por alguien y soñamos con tener un superpoder con el que eliminar de un plumazo los miedos, las sombras y los dolores de las personas a las que amamos.
Nos hemos abrazado a Casa del Libro para soñar despiertos y seguir descubriendo vidas en forma de historias, de visiones y de esperanzas.
Es habitual disfrutar de pinturas que ilustran los corazones de los libros, pero contemplar esas ilustraciones sobre tomos apilados, es una hazaña artística que nos regala el artista plástico Mike Stilkey.
Una bibliotecaria e investigadora de la Universidad de Iowa ha compartido imágenes de una serie de libros que presentan el desaparecido arte de la decoración en los cantos de los libros.
Julio Cortázar es uno de los autores latinoamericanos que mejor representan el boom latinoamericano que tuvo lugar entre los años 1960 y 1970, cuando la producción literaria de un grupo de escritores de la región saltó a Europa.
A lo largo de su historia, Metro de Madrid ha sido escenario y protagonista de un buen número de obras literarias. 'Las tres bodas de Manolita', de Almudena Grandes, algunas de las 'Greguerías', de Ramón Gómez de la Serna, o 'El dueño del secreto', de Antonio Muñoz Molina, son solo algunos ejemplos de ello.
Todos alguna vez nos hemos perdido en esos laberintos de espejos que hay en los parques de atracciones y que juegan con nuestro cerebro creando ilusiones que distorsionan y convierten la realidad en algo mágico.
Por extraño que parezca la artesanía tradicional pervive a través del tiempo gracias a las innovaciones que introducen las nuevas generaciones de artistas.