Movimiento traducido en simétricos dibujos a carboncillo
En su serie "Emptied Gestures", la artista Heather Hansen utiliza el movimiento de su propio cuerpo para crear grandes pinturas de carboncillo.
En su serie "Emptied Gestures", la artista Heather Hansen utiliza el movimiento de su propio cuerpo para crear grandes pinturas de carboncillo.
El artista Giuseppe Lo Schiavo utiliza en el proyecto Wind Sculptures una manta de aluminio, un modelo y el viento para crear impresionantes esculturas que se envuelven en el paisaje creando posibilidades visuales infinitas. Lo Schiavo toma las fotografías para crear sus esculturas de viento en todas partes de Europa.
A través de Creators Proyect, nos llega la obra del artista italiano Angelo Musco, que tuvo una visión bíblica que le llevó a viajar por todo el mundo. Durante este viaje estuvo fotografiando a modelos desnudos para unirlos en una enorme y “pintoresca” versión de la torre de Babel. Millones de cuerpos forman los pilares y arcos de la imaginaria metrópolis babilónica, y cubren cada centímetro de la enorme fotografía de 1 m x 22 cm, titulada Sanctuary. La obra está formada por tantas partes individuales que el propio Musco acepta que no sabe cuántas son. “Es imposible entender el número total de piezas que rellenan cada uno de los centímetros de esta obra de un metro”, dice a The Creators Project. “La verdad es que perdí la cuenta".
En el pasado 2015, en la 23ª edición del famoso Life Ball (Baile por la Vida) de Viena se presentaron a los invitados y patrocinadores una serie de impresionantes retratos homenajeando a Gustav Klimt.
In Voluptas Mors (en castellano: "La voluptuosa muerte") es un retrato surrealista del genial Salvador Dalí hecho en colaboración con el fotógrafo Philippe Halsman (1951). La imagen representa a Dalí posando junto a una calavera gigante, un tableau vivant (o cuadro vivo) que comprende siete modelos femeninos desnudos. A Halsman le llevó tres horas organizar los modelos de acuerdo a un dibujo de Dalí.
Dicen que todo en exceso es malo. Esto es cierto incluso para los globos. En 1986, la organización sin ánimo de lucro United Way of Cleveland celebró un evento para recaudar fondos, tratando de batir el récord mundial de lanzamiento simultáneo de globos. Llevaron a cabo el evento en la Public Square de Cleveland, donde cientos de voluntarios trabajaron sin descanso, inflando 1.500.000 globos y reuniéndolos bajo una red.
Nos hemos quedado perplejos leyendo la noticia y viendo el vídeo. Aunque ya sabemos que tantas veces la realidad supera a la ficción.
Sugerencia: no os perdáis el vídeo. El artista español Javier Pérez ha creado una instalación de video en colaboración con la bailarina Amélie Ségarra para hablar de “las debilidades que se convierten en los límites entre conceptos irreconciliables como la belleza y la crueldad, la fragilidad y la violencia, la cultura y la naturaleza y/o la vida y la muerte” y demostrar la manera en que el ballet manifiesta y personifica dichas dualidades.
Cuando se combina el talento del 'chico malo' de la escena internacional de ballet, el ucraniano Sergei Polunin, con la música del irlandés Hozier y la magia de la dirección fotográfica de David LaChapelle, conseguimos una bella, excitante y sensual inmersión en la danza. Disfrutad esta maravilla de vídeo.
Pixel es un innovador espectáculo de danza, concebido por los artistas de performance franceses, Adrien Mondot y Claire Bardainne, conocidos colectivamente como Adrien M/Claire B Company, en colaboración con el coreógrafo de hip-hop Cie Kafig.