El descaro de las viñetas del canadiense Burnt Toast
La ironía requiere de sutileza y de inteligencia, de trazo fino en la construcción de los significados, precisamente porque el significado es explícitamente contrario a lo que la imagen muestra.
La ironía requiere de sutileza y de inteligencia, de trazo fino en la construcción de los significados, precisamente porque el significado es explícitamente contrario a lo que la imagen muestra.
Gracias al mundo virtual con el que convivimos a diario, el humor gráfico ha encontrado una nueva vía de desarrollo en lo conceptual y en lo formal; arrancarnos una sonrisa y conectar con nuestro lado cínico e irónico es tan fácil como hacer un click.
Nada es lo que parece en el mundo de Anton Gudim, que acostumbra a sorprender a medio mundo con sus pequeños e inesperados cómics.
Apenas unos trazos para dar forma a una ilustración sencilla y tres colores básicos, son lo que necesita el ilustrador Malagón para hilar mensajes que giran en torno a dos claves fundamentales para vivir, el humor y la música.
Todos hemos caído en la trampa del enamoramiento, trampa que, como en la rueda de la vida, nos lleva a elevarnos y hundirnos para poder reencarnar conociéndonos mejor. Las viñetas del autor mexicano Roberto Iván González, quien firma artísticamente como 'Los Románticos Pendejos', nos hablan mayormente de esta rueda, de lo sublime, lo ridículo y, por supuesto, de la reencarnación a través del amor.
Noemí Rebull es ilustradora y se caracteriza por dos adjetivos: sarcástica y realista. La Mandanga, como también es conocida Noemí Rebull en Instagram, realiza un arte definido por ella como, dealer de la tragicomedia millenial, donde no falta el humor, pero nada más lejos de la realidad.
El ilustrador bilbaíno Óscar Alonso consigue transmitir con sus sencillos y coloridos dibujos esas cosas que todos tenemos dentro y nos cuesta sacar.
¿Habéis pensado alguna vez en lo chunga que puede ser la vida diaria y lo engorrosas que pueden se ciertas situaciones cotidianas cuando eres un cocodrilo?; en esta divertida serie de viñetas podréis entender que, a veces, "tener mucho morro" es más un hándicap que algo que pueda abrirte puertas o resolverte situaciones.
El arte no tiene en absoluto solo la misión de complacer a nuestros sentidos. La función del arte va mucho más allá. El arte tiene la capacidad de agitarnos, de revolvernos, de hacernos reflexionar, de provocarnos e incluso de enfadarnos.
Amor. No hay en el mundo emoción más pura y más devastadora que el amor. Y estas tristes y oscuras ilustraciones nos recuerdan que tampoco hay emoción que pueda ser más dolorosa e indescifrable que el amor.