"A los jóvenes que quieren morir", un desgarrador pero alentador poema de Gwendolyn Brooks
Primera autora negra ganadora del Premio Pulizter de poesía. Comprometida con la igualdad y la identidad racial, Gwendolyn Brooks fue una poeta con conciencia política, dedicada activamente a llevar la poesía a todas las clases sociales, fuera de la academia.

Vale la pena recordar que pese a lo deprimidos o adoloridos que estemos, el mundo siempre vuelve a florecer. Como dice Hölderlin, no importa cuán frío y sin alegría haya sido el invierno, poco a poco reverdece el pasto y se alcanza a oír "un pájaro solitario".
Brooks escribió este poema como socorro a los jóvenes que quieren morir. Es un poema que muestra un espíritu compasivo y exalta la vida. Y ese es su genio: más que la forma, la naturaleza diáfana de su argumento y la esperanza sobre la que se apuntala. A continuación, una traducción. Si lees en inglés te recomendamos la versión original, la cual puedes leer en este enlace.“Mis sueños, mis trabajos, tendrán que esperar hasta mi vuelta del infierno” -Gwendolyn Brooks

A los jóvenes que quieren morir
Siéntate. Inhala. Exhala.
El arma esperará. El lago esperará.
la sustancia amarga en el pequeño hermoso frasco
esperará, esperará:
podrá esperar una semana: y esperará todo abril.
No tienes que morir este día.
La muerte permanecerá,
Te aseguro que la muerte esperará. La muerte
tiene todo el tiempo. La muerte puede
atenderte mañana. O la próxima semana. La muerte está
justo en esta calle, un poco más allá; y es la vecina
más complaciente, está lista para encontrarte
a cada instante.
No necesitas morir hoy.
Quédate aquí un poco –pese al despecho, y el desánimo y el dolor.
Espera a ver lo que depara el mañana.
En las tumbas no crecen verdes que te sirvan.
Recuerda, el verde es tu color. Eres la primavera.
h/t: Pijamasurf
Por Silvia García