Los 14 libros que Ernest Hemingway recomendó a un joven lector
Para aprender a escribir o desarrollar el arte de escribir lo mejor que se pueda, lo mejor que se puede hacer, además de escribir, es leer.
Para aprender a escribir o desarrollar el arte de escribir lo mejor que se pueda, lo mejor que se puede hacer, además de escribir, es leer.
Elegir un libro, elegir un momento para empezarlo, elegir un rincón exquisito para avanzar en su historia y elegir una luz cálida que cree la atmósfera ideal, es todo un arte, y es un arte que da lugar a más arte.
Joseph Brodsky fue un poeta ruso-estadounidense de origen judío. Se lo considera el poeta más grande nacido en la época soviética y, acaso con la sola excepción de B. Pasternak y A. Ajmátova, el más importante en lengua rusa de la segunda mitad del siglo XX. Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1987.
La larga lista títulos fue elaborada por Joseph Brodsky y es de gran ayuda para abrir nuestras mentes.
¿Cuántas veces hemos pensado dejarlo todo y huir del ruido? ¿En cuántas ocasiones hemos soñado con llenar las maletas de nada por hacer?
Cuando la lectura se convierte en un hábito de vida, sus efectos son tan trascendentes como la educación escolarizada.
Sobre segundas oportunidades, sobre reciclar las esperanzas de un pequeña aldea mexicana y sobre la belleza de lo que, aparentemente, ya no sirve. De esto va esta bonita iniciativa.
Ya lo decía Stefan Bollmann, las mujeres que leemos somos peligrosas. Los libros han supuesto durante siglos una ventana al mundo para un género al que tradicionalmente se nos ha relegado a un papel secundario y pasivo en la sociedad.
Recientemente, el prestigioso diario inglés The Guardian presentó su lista de los 100 mejores libros del siglo XXI, sin duda un esfuerzo importante por clasificar la cuantiosa producción impresa del mundo, al menos para algunos de los géneros más populares como la narrativa de ficción o el ensayo.
Hay historias, cuentos, leyendas, fábulas y moralejas que forman parte de la vida de decenas de generaciones que han crecido soñando con universos en los que los deseos se cumplen, los miedos se pierden o podemos ser capaces de todo.
Kundera es un escritor que no deja indiferente a nadie. La novela que fuera un éxito de ventas en su época (1984) esconde tras una historia de amor otros temas profundos como el sentido de la vida.