DCODE 2023, una explosión de emoción a través de la música
En el crepúsculo de la temporada estival, cuando los últimos rayos de sol tiñen el horizonte, una energía única envuelve el aire y nos invita a sumergirnos en un universo de emociones y alegría desbordante. Ahí aparece entonces, como la gran ola de Kanagawa, DCODE Festival.
Este año, uno de los festivales madrileños por excelencia será el 9 de septiembre en el Campus de la Universidad Complutense de Madrid.
El esperado DCODE Festival está de regreso y ha revelado su nuevo cartel, dejando a los que amamos la música emocionados y listos para disfrutar de otra jornada de septiembre memorable.
Con artistas de renombre y prometedores talentos emergentes, el DCODE se perfila como uno de los eventos musicales del año, prometiendo una explosión de emociones y una conexión inigualable con la música.
Los festivales cuando acaba la epoca estival está llegando a su fin, son mucho más que eventos. Son oasis donde la diversidad y la autenticidad se celebran en toda su magnitud. Aquí, las miradas curiosas se encuentran con almas afines, y los rostros iluminados reflejan una sensación de libertad y pertenencia. Ese es el poder de los decibelios de los brazos al aire.
Durante más de 14 horas de música en vivo, los asistentes podrán disfrutar del sol, el aire libre y el icónico cesped de su suelo, mientras saborean los sonidos de Lewis Capaldi que encabezará el cartel, y se unirá a otros artistas destacados como Cariño con sus ganas de vivir volcadas en melodías pop, con Zahara con su fiesta electrónica o con Carolina Durante que cerrará su gira y el verano con todos nosotros.
Además, el cartel que todavía no está completo, también incluye destacadas figuras internacionales como Mando Diao de Suecia, Tom Odell y Black Honey de Reino Unido, y Mother Mother de Canadá.
Otra de las zonas más valoradas de DCODE es FOODLAND, que regresa este año de nuevo con una oferta muy amplia y variada de food trucks con gastronomía nacional e internacional con opciones veganas, vegetarianas y sin gluten. El público podrá además encontrar mesas protegidas del sol para así reponer fuerzas con todo tipo de comodidades.
Próximamente se anunciará la programación de DCODE KIDS, espacio que año tras año va sumando más pequeños fans.
DCODE, un año más, continúa desarrollando ECODE, su plan de sostenibilidad a largo plazo impulsado desde 2015 en coordinación con el charter global de sostenibilidad de Live Nation Entertainment.
Esta edición, la organización se compromete a la separación de residuos para garantizar el correcto reciclaje y seguirá trabajando en su estrategia para fomentar su reducción a lo largo de los próximos años.
Radio 3 será el medio oficial de DCODE 2023 y MondoSonoro, Jenesaispop y Cultura Inquieta participarán como medios colaboradores.
DCODE no solo ofrece música, es una plataforma para el arte en todas sus formas. donde las ganas de vivir y la creatividad se desbordan.
Las entradas al festival saldrán a la venta el viernes 19 de mayo en la web oficial.
DCODE: Web
Por Silvia García