Las grandes urbes a golpe de microchip, en las esculturas de Fabián Díaz
En un mundo donde la industria tecnológica y su obsolescencia programada se imponen como regla única, surge el proyecto de carácter futurista ’Silicon City’.
En un mundo donde la industria tecnológica y su obsolescencia programada se imponen como regla única, surge el proyecto de carácter futurista ’Silicon City’.
El diseñador industrial Souhaïb Ghanmi ha creado una colección de interruptores de luz y enchufes eléctricos a partir de desechos de huesos bovinos de la industria cárnica. Al triturar estos restos óseos, Ghanmi ha conseguido un material reciclado, resistente y versatil.
Ante determinadas situaciones adversas unos artistas sufren un bloqueo creativo mientras otros canalizan todos sus sentimientos a través del arte de una forma más intensa. Israel Criado es uno de los segundos.
No imaginamos un mejor mantra vital que "aquí y ahora", aplicable a cualquier situación que implique una necesidad, un deseo, un sueño, un anhelo o una urgencia por mejorar una situación con la que no estamos felices.
Moby es ese creativo DJ, productor, cantante y compositor que en 1999 revolucionó el panorama musical con su álbum "PLAY" convirtiéndose en una estrella del pop.
Hay descubrimientos que son más mágicos por inesperados; pensábamos que habíamos visto todos los colores, que el círculo cromático, como lo conocíamos hasta ahora, estaba cerrado, pero no, ni todo estaba inventando ni todo estaba visto y el Azul YlnMn es el nuevo azul.
Ojalá encontrásemos explicación científica a esos días raros y grises en los que nos sentimos como una mierda, en los que no nos apetece salir de la cama o deambulamos por nuestras casas como una sombra de lo que somos; si supiéramos a qué se deben la lo mejor podríamos hacer algo por evitarlos; por lo menos, uno de esos días sí tiene explicación.
La música es uno de los motores que hacen que el mundo funcione en la dirección correcta y de la manera correcta, por eso, para nosotros, juega un papel importante en la manera en las que nos entendemos, nos vivimos y nos sentimos.
“La evolución es necesaria, pero intentamos mantener siempre nuestra esencia”, afirma Nita, vocalista del grupo
Si usted mete en una coctelera, a partes iguales, unas dosis de funk, soul, electrónica, jazz y flamenco, el resultado sólo puede tener un nombre: Fuel Fandango.
Cuando se trata de grupos que abarrotan estadios enormes, hay muy pocas bandas más grandes que Muse. Sus actuaciones en el escenario, junto con una increíble capacidad de reproducir perfectamente su música en vivo, les hacen uno de los grupos más emocionantes y mejor pagados del circo musical. El trío de Devon, Reino Unido, formado por Matthew Bellamy, Christopher Wolstenholme y Dominic Howard, se formaron a principios de los años 90. Nos encantan y opinamos que sus espectáculos son excepcionales.
Disfrutad: