Los ganadores de la II edición del concurso de dibujo infantil y juvenil 'Ilustraciones Inquietas'
En las mentes infantiles brotan a diario cientos de semillas de imaginación que toman forma a través de diversas expresiones artísticas.
En las mentes infantiles brotan a diario cientos de semillas de imaginación que toman forma a través de diversas expresiones artísticas.
Tras la gran acogida que tuvo la primera edición celebrada el pasado invierno, Cultura Inquieta lanza la segunda edición de su concurso de ilustración infantil y juvenil nuevamente con el objetivo de animar a que los más jóvenes puedan dar rienda suelta a su creatividad y muestren la inquietud y su libertad a la hora de dibujar, garabatear y plasmar su fantasía en cualquier soporte.
Nunca es tarde para renovarse. Si no, que se lo digan a la popular serie infantil de los años 80, la última ‘cover’ de un rockero noruego.
Si tenéis el don y la magia de estar todo el día con la cabeza en las nubes, de volar a mundos fantásticos o de imaginar colores y formas en el aire con las que nadie sueña, este es vuestro concurso, pequeños y pequeñas.
Con cuatro libros para niños publicados, consigue aunar naturaleza y las escenas más simples de nuestro día a día con unas obras que cuentan una historia sin necesidad de palabras.
Desde Cultura Inquieta no trabajamos conmovidos y emocionados por el arte. Nos mantenemos en movimiento y en la búsqueda continua de todo el arte consolidado, del emergente y del que está por llegar, ese que se está gestando en los corazones de nuestros jóvenes y niños.
Cultura Inquieta lanza un concurso de ilustración infantil y juvenil con la amplia y libre premisa de animar a que cada participante muestre la inquietud a la hora de crear.
La magia del cine nos permite disfrutar de la Navidad mientras aprendemos a celebrar cualidades como la humildad y la bondad con los niños (y no tan niños) con las recomendaciones de Esmeralda Velasco, orientadora en un centro escolar.
Decía "El principito" que todas las personas mayores fueron al principio niños (aunque pocas de ellas lo recuerdan). Jugar es lo más parecido que hacemos los seres humanos a soñar.
Marina y Antonio son dos educadores a los que les gusta dibujar y escribir respectivamente. Viven en Puerto Lumbreras con su pequeña Vera.
En estos días de confinamiento hemos querido aunar sus pasiones en forma de un bonito y estimulante cuento ilustrado.