Si tienes un jardín y una biblioteca, tienes todo lo que necesitas, según Cicerón
¿Cuántas veces hemos pensado dejarlo todo y huir del ruido? ¿En cuántas ocasiones hemos soñado con llenar las maletas de nada por hacer?
¿Cuántas veces hemos pensado dejarlo todo y huir del ruido? ¿En cuántas ocasiones hemos soñado con llenar las maletas de nada por hacer?
El más influyente de los narradores franceses de la actualidad publica este lunes una carta en la que reflexiona sobre las consecuencias del coronavirus.
Por Pep Antoni Roig
"Frankenstein", la imperecedera y más conocida obra de Mary Shelley, una de las joyas del romanticismo inglés, nos plantea preguntas sumamente vigentes en la actualidad.
Sin duda una de las cosas buenas de este extraño momento que estamos viviendo es la generosidad de las personas y la cantidad de iniciativas surgidas, de forma altruista, para intentar que las cosas sean más fáciles.
Este libro electrónico ha nacido en tiempos de cuarentena a partir de poemas y textos inéditos de más de 50 escritores.
El escritor Luis Sepúlveda (Ovalle, Chile, 1949) ha fallecido a los 70 años en el Hospital Universitario de Oviedo donde permanecía ingresado desde finales de febrero tras haber contraído el coronavirus, han informado a Efe fuentes cercanas al autor.
Necesitamos aventureros para moldear el mundo, más que gente que le teme a lo desconocido.
Marina y Antonio son dos educadores a los que les gusta dibujar y escribir respectivamente. Viven en Puerto Lumbreras con su pequeña Vera.
En estos días de confinamiento hemos querido aunar sus pasiones en forma de un bonito y estimulante cuento ilustrado.
Cuando la lectura se convierte en un hábito de vida, sus efectos son tan trascendentes como la educación escolarizada.
Una página del diario del gran poeta y humanista estadounidense Walt Whitman nos demuestra que la felicidad que tantos persiguen es más bien consecuencia de la tranquilidad del espíritu, aunada a un grado pleno de comunión con la vida.