El Ángelus, de Millet: una pintura conmovedora y atemporal
Hay pinturas a las que volver cuando necesitamos un hogar cálido para el alma. El realismo hunde sus raíces en la vida real de una época.
Hay pinturas a las que volver cuando necesitamos un hogar cálido para el alma. El realismo hunde sus raíces en la vida real de una época.
Cuando viajamos, nos traemos recuerdos de los lugares que hemos visitado, en forma de objetos y de imágenes inperecederas en nuestras cámaras y en nuestras retinas.
Homosexualidad, prejuicios y roles de género, son los epicentros narrativos de la pinturas de Hilary Harkness.
La acuarelista Viviene Astakhova tiene el don de capturar el encanto único y la elegancia clásica de la arquitectura europea.
Gjon Mili capturó a un Pablo Picasso pintando con luz en esta bonita serie realizada en 1949 para Life Magazine.
Ocho años han pasado desde de Cecilia Giménez pusiera a Borja en el epicentro del mundo del arte debido a su peculiar "restauración" del Cristo homónimo de la parroquia del pueblo aragonés.
Feos, muy feos, con proporciones descompensadas y, sobre todo, cabezas muy grandes, representados como hombrecillos diminutos, y algunos hasta tenían alopecia, un cuadro, vamos.
Monica Rohan construye paisajes narrrativos trazados a base de color, de magia y de fantasía.
Koko Che Jota se llama en realidad Carolina Häfner Jiménez y ya pintaba acogedoras habitaciones en las que pasar los días antes siquiera de que hubiéramos escuchado hablar del coronavirus.
¿Os imaginías poder viajar al corazón de una de las obras maestras de la pintura? El Rijksmuseum de Ámsterdam publica en su web la fotografía más grande y detallada del tesoro de su colección, «La ronda de noche» de Rembrandt.