Pintura

Mitch Griffiths

El artista británico contemporáneo Mitch Griffiths utiliza un estilo tradicional, casi olvidado de pintura, inspirado en la luz y la composición de las pinturas de los viejos maestros, pero lo utiliza para representar las cuestiones relativas al siglo XXI en la sociedad británica.

Jeff Musser

Jeff Musser, artista instalado en San Francisco, traduce a pincel y a través de óleo sobre lienzo sus dos pasiones: pintura y tatuajes.

Pedro Campos

Asombrosas pinturas hiper realistas sobre lienzo del pintor español Pedro Campos.

La delicadeza de Carmen Mansilla

La obra de la pintora española Carmen Mansilla es sencilla y auténtica, es un reflejo de ella misma, una obra llena de vida que nos muestra a personajes reales en situaciones reales, apartándose de tendencias, modas o de bellezas prefabricadas.

Zheng Hong Xiang

Zheng Hong Xiang es un pintor chino. Su arte no habla sólo de las condiciones sociales en China, sino del clima político global, con la gente sin rostro y sin rumbo, moviendose en opuestas direcciones.

el hiperrealismo contemporáneo Bernardo Torrens

Bernardo Torrens nace en Madrid en 1957, es uno de los más destacados representantes del hiperrealismo español contemporáneo. Antes de dedicarse a la pintura estudio medicina, lo que explica su dominio de la anatomía.Torrens pinta figuras humanas, principalmente desnudos femeninos. Coloca a sus modelos, los ilumina y los fotografía, habitualmente en blanco y negro. Luego dibuja los contornos y completa el cuadro con el aerógrafo

Aaron Nagel

Aaron Nagel, nació en 1980 en Berkeley, California. Fué trompetista en la banda de punk rock/ska Link 80 y actualmente toca la guitarra en la banda DESA.Comenzó diseñando portadas de discos, camisetas y webs para su banda y las de sus amigos. Más adelante, sin realizar estudios formales comenzó a pintar con acrílicos y óleos. Su pintura explora los caminos del surrealismo figurativo.Las obras que os mostramos están centradas en la iconografía religiosa elaborada desde un punto de…

Doopaint

Doopaint es un estudio de pintura mural y decoración creativa que lleva más de diez años realizando murales de todos los tamaños y técnicas imaginables. Cultura Inquieta presume y se enorgullece de contar con su apoyo y gran empuje creativo. Estarán con nosotros exhibiendo su buen hacer en clave de street art el día 17 de mayo en la sala Caracol de Madrid, en la fiesta de presentación del Festival Cultura Inquieta 2012. Así mismo, y con más…

Tamara de Lempicka, imprescindible pintora del Art Deco

Tamara de Lempicka (1898-1980) fue seguramente la más importante pintora del período del Art Deco. Mujeres sensuales y muy glamorosas aparecen en sus cuadros en evocadoras e inquietantes poses. Quizá reflejó en su arte el particular drama de su vida.

El Nacimiento de Venus

Echamos de nuevo un vistazo al s. XV para rendirnos a la sublime belleza de las pinturas de Sandro Botticelli. Desde entonces, el mundo ha visto infinidad de artistas y obras, pero ¿ha sido "El Nacimiento de Venus" alguna vez superado?