Simonetta Cattaneo, el trágico amor de Boticelli
La cara angelical de Simonetta, una de las mujeres más bellas de la historia de la pintura, forma parte del imaginario colectivo de millones de personas. Vemos su rostro en “La Alegoría de la Primavera” y es la propia Venus en “Venus y Marte” y en el “Nacimiento de Venus” de Botticelli. Él y otros artistas de la época la retrataron una y otra vez. Representa el ideal de belleza femenino del Renacimiento. Esta es la historia de Simonetta, la joven de los cuadros.
Fragmento del “Nacimiento de Venus”, Sandro Botticelli, 1483-1485
¿Quién era Simonetta?
Considerada una de las mujeres más bellas del Renacimiento, Simonetta Cattaneo, murió de tisis a los 23 años dejando desolados a toda una corte de admiradores y artistas. Se cree que había nacido en las inmediaciones de Génova en 1453 y murió en 1476. A los 16 años se casó con Marco Vespucci, familiar de Américo Vespucio, el famoso comerciante y cosmógrafo florentino que dio nombre al continente americano.
“Nacimiento de Venus”, Sandro Botticelli, 1483-1485
Simonetta y su esposo se instalaron en Florencia, donde ella fue descubierta como modelo por Botticelli, que era amigo, vecino y protegido de la familia de su esposo Marco. Piero di Cósimo y Doménico y David Ghirlandaio también la solicitaron para sus obras. Posó para estos artistas en numerosas ocasiones e incluso tras su fallecimiento siguieron pintándola de memoria.
Fragmento de “Virgen de la granada”, Sandro Botticelli, 1487
Botticelli se enamoró de ella desde la primera vez que la vio, pero no fue el único. Lorenzo y Juliano Médici también cayeron rendidos ante su belleza. En un torneo entre caballeros para celebrar una victoria, Juliano Médici la declaró “dama de su corazón” en la justa, y Botticelli pintó en el estandarte que portaba el escudero de Juliano una imagen de Simonetta vestida de Minerva. El lema del pendón era: “La Sans Pareille” que quiere decir “La Sin Igual”. En este mismo torneo fue nombrada “Reina de la Belleza”.
Un año después del torneo, Simonetta Vespucci murió de tuberculosis. Tenía 23 años. Sandro Botticelli quedó absolutamente desolado. Por los datos que se tienen, su amor por ella siempre fue platónico, pero de una intensidad tan profunda que no existen comentarios sobre otros amores apasionados del artista. La fidelidad a su memoria fue tal, que la mayoría de mujeres de sus obras tienen los rasgos de Simonetta. En el cuadro “Venus y Marte”, por ejemplo, los protagonistas tienen las caras de Simonetta y de Botticelli y el “Nacimiento de Venus” fue pintado por el artista años después del fallecimiento de la modelo.
“Venus y Marte”, Sandro Botticelli, 1483
Botticelli, cuando iba a morir hizo una petición: quería ser enterrado a los pies de su amada Simonetta. El deseo le fue concedido. Si viajáis a Florencia, en la iglesia franciscana de Todos los Santos (Ognissanti), podréis ver el sepulcro de la bella muchacha, y a sus pies un disco blanco que indica dónde reposan los restos del pintor, el verdadero nombre del cual era Alessandro di Mariano di Vanni Filipepi.
Gracias a Supercurioso