Delirante: Una exposición que simula la barbarie de la postguerra
"Delirante: Arte en los Límites de la Razón" es una exposición basada en experiencias alucinantes o fantásticas de artistas desencantados entre 1950 y 1980, época de la postguerra.
El Met Breuer o Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York ha reunido algunas obras tanto de artistas, filósofos, críticos y escritores que, dados los horrores de la guerra, respondieron con obras absurdas, desordenadas e inquientantes.
Un sinsentido que intenta dar forma a estados mentales. A partir de la Segunda Guerra Mundial, esta irracionalidad se convirtió en un foco generalizado entre los artistas que querían simular o “estimular” el delirio.
En el proceso, se tratan no solo estados mentales, sino también emocionales y físicos extremos que plasman varios artistas de diferentes áreas tanto amaericanos como latinoamericanos y europeos.
La muestra, comisariada por Kelly Baum, una veterana en los proyectos en el Met Brauer, intenta un nuevo acercamiento al arte de la postguerra. Según ha explicado al New York Times, " incluso el arte más racional es en su esencia irracional".
La realidad inestable y espantosa de la Guerra Fría y la expansión del complejo militar-industrial hizo que muchos artistas, inspirados por los diversos movimientos de liberación y ayudados por las drogas psicotrópicas, respondieran a los absurdos de la vida con más de lo mismo, dejando la sin razón plasmada en sus obras de arte.
h/t: nytimes