La belleza de la lactancia en la fotografía y en el arte a lo largo de la historia
La belleza de amamantar, de alimentar y de amar a nuestros hijos, ha sido un tema recurrente en el mundo del arte y de la fotografía a lo largo de la historia. Sin entender de etnias, de eras, de estilos ni de fronteras, existen maravillas únicas y universales. Os invitamos a un fascinante viaje por el mundo de la lactancia materna.
Durante mucho tiempo, la lactancia, estuvo relegada a las imágenes mitológicas. A partir del siglo XIX los artistas dieron más importancia a la plasmación de la vida cotidiana y por tanto comenzamos a ver a madres normales y corrientes en un momento tan íntimo y bello. Otros artistas buscaban en cambio las imágenes más cercanas a la naturaleza en lugares lejanos, donde los prejuicios de Occiente quedaban aún muy lejos.
Este paseo a través del arte, pone de manifiesto las diferencias y similitudes que se han producido alrededor de la lactancia materna a través de la historia. Disntintas prácticas, creencias y valores que se han ido adaptando a las diferentes eras y culturas. La conclusión, o una de ellas, es que es un acto natural, necesario y bello que necesita visibilidad tanto en el arte como en la vida diaria.
Fritz Mackensen, Der Saeugling (The Baby), 1892
Milk, Helene Knoop, 2009
Aline y Pierre, Auguste Renoir, 1886
Kitagawa Utamaro (1754-1806)
Maternidad de Gustav Klimt
‘
Maternidad’, de Tamara de Lempicka, de 1928
Virgen de Leche, Alonso Cano, 1659
Maternidad, Paul Gauguin, 1899
Maternidad, Pablo Picasso, 1901
Louis XIV, Charles Beaubrun, 1640
Joven madre amamantando a su hijo, Mary Cassatt, 1906
El Origen de la Vía Láctea, Tintoretto, 1577