Cómo evolucionaron los autorretratos de Picasso en el transcurso de 80 años
Los autorretratos son siempre increíblemente únicos, ya que nos proporcionan a los espectadores del fenómeno artístico una visión más personal e íntima sobre el artista.
Y cuando este artista es Pablo Picasso, podemos conseguir mucho más, ya que el genial y revolucionario pintor era conocido por su compleja y a la vez tan sencilla aproximación al arte.
15 años de edad (1896)
Es muy interesante en este caso el apreciar cómo los retratos de Picasso cambian a través de los años. Y no es la edad del artista o la época la que afecta a su descripción, sino su estilo que crece y madura junto con él. En propias palabras del genial artista malagueño,
“Los distintos estilos que he usado en mi arte no deben verse como una evolución o como pasos hacia un ideal desconocido de pintura… Distintos temas requieren inevitablemente distintos métodos de expresión. Esto no implica evolución o progreso, solo que hay que seguir la idea que uno quiere expresar en la manera que uno quiere expresarla.”
18 años de edad (1900)
20 años de edad (1901)
24 años de edad (1906)
25 años de edad (1907)
35 años de edad (1917)
56 años de edad (1938)
83 años de edad (1965)
85 años de edad (1966)
89 años de edad (1971)
90 años de edad (30 de junio 1972)
90 años de edad (2 de julio de 1972)
Por Juan Yuste