La intimidad de los ugandeses, dibujada por Ocom Adonias a todo color
Como una mosca en la pared, el ojo del artista nos permite adentrarnos en las experiencias del día a día de las gentes de Uganda.
Como una mosca en la pared, el ojo del artista nos permite adentrarnos en las experiencias del día a día de las gentes de Uganda.
Llegar a casa y sentirse seguro, cómodo y tranquilo en un espacio secreto e íntimo a prueba de todo. Esas son las sensaciones que transmiten los cuadros de la norteamericana.
La música de Sexy Zebras, TéCanela, Pedro Pastor, Andrea Santiago, Pablo Gómez Molina, Tangerine Sistas y Kurlzzz DJ’s será la banda sonora del pueblo indiano de Viniegra de Abajo durante el puente de agosto.
Las emociones se revuelven en el convulso ambiente en el que nos vemos inmersos hasta el punto de que, a veces, no sabemos cómo equilibrar el mundo externo, con el interno.
Las mejores fiestas terminan en los fogones, en el ‘backstage’ de la casa, donde podemos ser nosotros mismos.
No es fácil adentrarse en las vidas ajenas con una cámara de fotos y captar lo más valioso que tenemos; nuestra intimidad, nuestros mundos y nuestras personas.
La memoria, las relaciones, la identidad y la intimidad son los temas centrales de la pintora Diletta Innocenti Fagni.
Nuestro entorno doméstico es una entidad con vida propia que se mimetiza con nuestro estado de ánimo y por eso, en muchas ocasiones, puede ser una cárcel de cemento y hormigón.
Uno de los grandes subgéneros de la fotografía contemporánea es el conocido como ‘autodocumentalismo’, en el que el artista convierte su entorno más íntimo en el tema central de sus obras.
Alejandra Caballero pinta escenas íntimas, momentos cotidianos pero de cierta trascendencia en la vida de un personaje, normalmente de una mujer. Para la artista, son muy importantes las salidas, es decir, las puertas y ventanas que conectan el interior con el exterior.