Run Away, el mural del artista urbano D*Face en el corazón de Lavapiés
Madrid nos regala arte por sorpresa, casi sin avisar, en cruces de esquinas, recovecos y muros empapados en color.
Madrid nos regala arte por sorpresa, casi sin avisar, en cruces de esquinas, recovecos y muros empapados en color.
El arte es ese ente abstracto que juega con nuestros sentimientos, nuestras emociones, nuestros pensamientos y, también, nuestras percepciones.
Urvanity no es una feria de arte urbano al uso, sino más bien un espacio en el que hilvanar y conectar los nuevos usos y códigos del arte nacidos en las calles.
El arte callejero y las instalaciones urbanas son corrientes artísticas que hace décadas que llegaron para quedarse; son un estilo de vida que ya forma parte de nuestras vidas cotidianas llenándolas de color e inspiración.
La luz busca su sitio y, a veces, ese sitio está a miles de kilómetros de nuestra base terrestre. El talento y la sensibildad tienen alas y son capaces de fluir más allá del espacio y del tiempo.
Nos vamos de viaje hacia un mundo de flores, belleza e infancia, de la mano de la artista Lula Goce, quien da vida y color a través de sus magníficas obras de arte, arte que florece en las fachadas.
El arte tiene entre sus cientos de propósitos y objetivos, el de remover conciencias y el de reivindicar cada una de esas causas que han azotado a las sociedades a lo largo del tiempo.
La obra literaria «Grafitis del mundo», obra de José Félix Valdivieso, acaba de ser galardonada con el I Premio Internacional Cuadernos del Laberinto de Pensamiento (2020).
En todas las producciones pictóricas de un artista, hay luces y sombras porque la inspiración es algo caprichoso y no siempre aparece con la misma fuerza o cuando se la espera.
Obras para la refexión y para la imaginación, el universo del enigmático Banksy aterriza en el corazón de Madrid sin su aprobación.