El pintor madrileño Dan Ferrer, artista urbano invitado de CI Urban Fest 2022 de Cultura Inquieta
Dan Ferrer es uno de esos estusiastas de las historias propias y ajenas. Un artista plástico que narra la belleza que existe en lo cotidiano.
Dan Ferrer es uno de esos estusiastas de las historias propias y ajenas. Un artista plástico que narra la belleza que existe en lo cotidiano.
Las calles están llenas de arte y cultura gracias a una legión de espíritus libres y creativos que han decidido que su espacio para soñar sea inabarcable. Queremos celebrarlo con todos y todas.
Si a todos los azules, los verdes y los tierra que tiene la paradisíaca isla de Ibiza, les sumamos las paletas y la creatividad de algunos de los mejores artistas contemporáneos del momento, el resultado es un irresistible plan para este verano.
La calle es cuna de la expresión y del arte que puede tomar forma a través del movimiento y con la mejor herramienta que tenemos para hacerlo: nuestro cuerpo.
Los próximos 8, 9 y 10 de julio celebraremos la III Edición de nuestro festival de cultura y arte urbano. Os presentamos el panel de seleccionados para llenar de color y talento el Auditorio del Polideportivo Juan de la Cierva de Getafe (Madrid).
De un tiempo a esta parte, el arte ha inundado los espacios, las calles y los muros de nuestras ciudades haciendo que la cultura y la creatividad formen parte de nuestro día a día y dando color a nuestras rutinas. Pero, ¿desde cuándo pasa esto?
El arte ha sido utilizado como canal de comunicación y expresión a lo largo de nuestra historia. A través de sus piezas, millones de almas creativas han manifestado sus valores y creencias. Era necesario celebrarlo.
Nuestras calles son una celebración constante del arte y de la cultura gracias a una legión de espíritus libres y creativos que han decidido que su espacio para soñar sea inabarcable. Queremos celebrarlo con todos y todas, por todos y todas.
Imaginemos por un momento que pudiéramos dar visibilidad a absolutamente todo el talento que existe, que cada una de las mentes creativas que habita el planeta pudiera regalarnos su alma y su corazón a través de manifestaciones artísticas.
El autor de ‘Grafitis del mundo’ reseña ‘NY Tags’, de pastron#7, una historia gráfica del grafiti en La Gran Manzana con entrevistas a figuras legendarias como T-Kid 170 y Martha Cooper. El próximo 23 de abril, Día del Libro, estamos invitados a la presentación de la obra en Montana Shop Madrid.