El día en que Muelle se convirtió oficialmente en artista
- Última actualización: 20 Junio 2021
- Arte urbano
Hace unas semanas se subastaron quince obras en papel del mítico artista urbano Muelle (Juan Carlos Argüello Garzo; Madrid, 1966 - 1995), el primer grafitero español en la casa de Subastas Durán.
Firma de Muelle en la calle Montera de Madrid
Por Francisco Reyes AKA Pastron#7, director de Ritmo Urbano
Para muchos de nosotros, Muelle fue la mayor inspiración que tuvimos desde que empezamos a pintar graffiti. De hecho, la mayoría ni siquiera hubiéramos pensado en convertirnos en grafiteros para el resto de nuestra vida si no hubiera existido él.
Nos dejó muy joven, antes de cumplir los 30. Pero también dejó escritas unas reglas en ningún sitio y entonces supimos cómo había que hacer las cosas.
"Una firma decorativa que no genere un gasto", esa era la misión. Y durante unos cuantos años, toda una generación de pioneros, siguieron el legado del vampiro original (como dice mi amigo Chojin cuando habla de Paco King), el primero que mordió al resto.
El legendario grafitero Muelle en la terraza del Círculo de Bellas Artes en 1987. Foto: José Antonio Rojo
25 años después de su muerte, su familia, con el apoyo de amigos y de la persona que, probablemente, sabe más de arte en este país, Consuelo Durán, pusieron en marcha el proyecto de la subasta. Porque, como la propia Consuelo recordaba en más de una ocasión, “hay que poner en valor al artista, si no hay obra suya, no está en el circuito del arte”. Y qué mejor forma de poner de nuevo el nombre de Muelle en los medios y de que dos generaciones (la que recuerda y añora al pionero y los que ya no saben quién fue) empiecen a conocer y reconocer a un personaje imprescindible, no ya en la historia del graffiti, sino en la historia de la Movida Madrileña y en el imaginario colectivo de aquellos maravillosos años.
Obras en papel de Muelle, parte de la subasta en la casa de Subastas Durán. | Foto: Pastron
Teníamos la duda (todos menos Consuelo Durán, que lo tenía bastante claro) ¿Funcionará? ¿Alguien pujará por alguna obra? Los más escépticos se equivocaban. Llegó el día D y la hora H y fue un éxito rotundo. Se vendieron todas las obras menos una y a unos precios (eso quizá es o de menos) muy elevados.
El trabajo ya está hecho. Las fases de recuperación de la memoria histórica de Muelle ya están en marcha. Bienvenido a ese lugar que te mereciste hace tantos años. Próximas paradas: documental, libro y exposiciones.
Entrevista a Muelle en el Metro de Madrid:
Los que conocemos la vida y legado de Muelle, sabemos que se sentiría orgulloso de todo esto que está pasando. Gracias Juan Carlos Argüello 'Muelle' por todos los buenos momentos que nos hiciste vivir.
Por Francisco Reyes AKA Pastron#7
Muelle: Instagram