Madrid

Lo tradicional es moderno: Jim Beam

Vivimos un momento en el que lo tradicional es moderno.

Son modernas las barberías del s.XX que logran sobrevivir en el centro de las ciudades, es moderno remover el armario de nuestras abuelas para encontrar "nuevas" adquisiciones, pasar la tarde en tiendas de vinilos o disfrutar de un buen bourbon en un local estilo americano. Caminamos hacia el siglo XXII sin querer desprendernos de nuestras raíces.

Cinco fotógrafos de PHotoEspaña que no debemos perdernos

Este fin de semana, con motivo de su IV Centenario, la Plaza Mayor de Madrid se ha convertido en un vibrante estudio de fotografía. Estos cinco reconocidos fotógrafos han desplegado su arte retratando con un smartphone Samsung Galaxy S8 a todos los que se acercaron por la legendaria plaza.

Alfred Hitchcock, uno de los creadores más geniales del siglo XX

  • Cine

"Dales placer, el mismo que consiguen cuando despiertan de una pesadilla”
–Alfred Hitchcock

 

Pájaros enloquecidos, miradas indiscretas entre vecinos, una ducha terrorífica, persecuciones pisando los talones… imágenes de gran potencia que casi un siglo después continúan fascinándonos. Hablar de cine y talento es hablar de Alfred Hitchcock.

Big Bang Data: la importancia y utilidad de los datos que generamos a diario

Big Bang Data. Expo en Fundación Telefónica. Del 14 de marzo al 24 de mayo de 2015

La producción de datos en volúmenes masivos es uno de los hechos fundamentales de nuestro tiempo. Mientras que en los últimos quince años el coste de almacenar información digital ha disminuido enormemente, el número de dispositivos que captan, producen y transmiten datos se ha multiplicado de forma exponencial.
La vasta infraestructura industrial que se despliega por todo el mundo para almacenar memorias, palabras, imágenes y actos requiere ya el 2% del consumo energético global. La explosión de los datos crece desenfrenadamente, sin que nadie acierte a ver su fin..