El artista cántabro Pejac rinde homenaje a la 'fortaleza' de quienes luchan contra la pandemia
El momento que estamos viviendo abarca sentimientos tan distantes como el miedo o la incertidumbre; pero también, la gratitud y la esperanza.
El momento que estamos viviendo abarca sentimientos tan distantes como el miedo o la incertidumbre; pero también, la gratitud y la esperanza.
La artista Adele Renault pinta retratos de palomas comunes con tal dominio y precisión que consigue que no por comunes sean corrientes.
En la costa norte de Francia se encuentra la ciudad portuaria de Calais, un municipio que en el pasado fue un destino para los fabricantes de encajes.
Para escapar de las dificultades económicas y sociales, los artistas e ingenieros textiles ingleses emigraron a fines del siglo XIX, a menudo estableciendo operaciones clandestinas que desafiaban las leyes de patentes al traer máquinas y prácticas especializadas a la región. Poco después, Calais se convirtió en un centro industrial para la fabricación de encajes, empleando a unos 40.000 residentes.
Roberto Ciredz es uno de los artistas italianos de arte urbano más influyentes e internacionales en la actualidad. Su obra reflexiona en torno a la relación del hombre con su entorno y sobre los contrastes y diálogos existentes entre la naturaleza y el espacio urbano. Su trabajo multidisciplinar incluye murales, escultura, pintura, dibujos y serigrafías.
Lita Cabellut es reconocida como la tercera artista española más cotizada y sus obras han sido expuestas en infinidad de museos de todo el mundo.
No somos pocos los que nos estamos planteando seriamente hacer la maleta e irnos a VIVIR a un pueblo.
El pasado sábado 12 de septiembre se celebró a cabo la Primera Edición del CI Urban Fest. En el sur de Madrid, en Getafe.
El pasado 12 de septiembre de 2020 se desarrollón en Getafe la Primera Edición del CI Urban Fest, el festival de arte urbano de Cultura Inquieta.
Keith Allen Haring, un icono del grafiti, la generación pop y la cultura callejera de la Nueva York de los años 1980, tiene un nuevo documental dedicado a su vida y obra.
Han pasado escasas 24 horas de la muerte del genio Ennio Morricone y la resaca emocional sigue golpeándonos con fuerza el rincón de la nostalgia.